
Coachella: Precios Exorbitantes y Críticas en un Festival de Ensueño, ¿o Pesadilla?
Coachella, el festival de música que transforma Palm Springs en el epicentro del mundo del espectáculo cada primavera, siempre ha sido sinónimo de exclusividad. Sin embargo, este año, más allá de la música y las celebridades, los altísimos precios de la comida y bebida están generando un torbellino de críticas y comentarios en redes sociales.
Si bien el precio de la entrada, que ronda los 649 dólares para el pase general del primer fin de semana, ya es una inversión considerable, la verdadera sorpresa llega al interior del recinto. Los asistentes están compartiendo su asombro e indignación por los precios inflados de los alimentos y bebidas.

Un usuario de TikTok, Frigal Jimmy, mostró una porción de pizza de pepperoni por la que pagó 13 dólares, un precio que, según él, "no estaba tan mal" en comparación con otras opciones. Pero la tiktoker Ruth Viveros viralizó un video donde revela que gastó 102 dólares en dos raciones de tacos, un plato de nachos con queso y dos limonadas, estas últimas a 17 dólares cada una. ¡17 dólares por una limonada! Increíble.
Para los que acuden por primera vez a Coachella les espera una buena sorpresa: el calor sofocante de 42 grados, las colas interminables, el postureo y unos precios que parecen sacados de otro planeta. Incluso una limonada puede costar 17 dólares (unos 15 euros), escribe un periodista, que fue a cubrir el festival el viernes 11 de abril de 2025.

El creador de contenido español Nano también compartió su experiencia en TikTok, mostrando los elevados precios de la comida y bebida. Desde los 500 hasta los 1400 dólares por las entradas, 50 dólares por una camiseta, y 28 dólares por una copa. Nano describió los baños como "la cosa más asquerosa" que ha visto. Resaltó que una botella de agua cuesta "solo 2 dólares", lo que consideró "súper barato" para ser Coachella. El festival se prolongará hasta el próximo domingo 20 de abril.
A pesar de las críticas, Coachella sigue siendo un imán para celebridades e influencers, que disfrutan de zonas VIP con comida y bebida gratis. Pero, ¿es realmente una experiencia accesible para el público general? ¿O se ha convertido en un evento sobrevalorado, donde el mayor shock está en la cuenta final?
¿Qué opinas tú? ¿Crees que los precios de Coachella son justificables por la experiencia que ofrece? Deja tu comentario y comparte tu opinión.