
¿Fragilidad Literaria? **Álvaro Pombo** y su Discurso Revelador en el **Premio Cervantes**
El escritor **Álvaro Pombo** está a punto de recibir el prestigioso **Premio Cervantes 2024**. La ceremonia, presidida por los Reyes en la Universidad de Alcalá de Henares, promete ser un hito en la carrera del autor. Pero, ¿qué secretos desvelará **Pombo** en su discurso?
**Pombo**, miembro de la Real Academia Española, ha adelantado que su discurso se centrará en la idea de "la fragilidad" en la obra de **Miguel de Cervantes**, bajo el título 'Cervantes, una teoría de la fragilidad'. Un enfoque que redefine nuestra percepción del autor de **El Quijote**.
En declaraciones recogidas por la agencia Efe, **Álvaro Pombo** describe a **Cervantes** como "todo un modelo de literatura libertaria y genial", un escritor "profundo y serio" que, sin embargo, escribió "historias cómicas". Recuerda además la famosa cita de **Ortega y Gasset**, que describe a **Cervantes** como "un hombre oscuro y profundo".
Para **Pombo**, la clave está en el pasaje final del **Quijote**, donde **Sancho Panza** se dirige a su señor moribundo. Unas palabras que considera "una elegía conmovedora y magnífica del genio de las letras y de la ficción española". La cita, resonante y llena de significado, captura la esencia de la fragilidad humana.
El jurado del **Premio Cervantes**, presidido por el anterior galardonado, **Luis Mateo Díez**, ha reconocido en **Pombo** la creación de "un mundo literario propio que conmueve" y valora su "extraordinaria personalidad creadora, lírica singular y original narración".
Tras la entrega del premio, **Álvaro Pombo** inaugurará la lectura continuada de **El Quijote** en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, una tradición anual. Además, los Reyes ofrecerán un almuerzo en honor del premiado en el Palacio Real.

Sin embargo, la controversia rodea el evento. Se ha reportado la posible ausencia del presidente del Gobierno, **Pedro Sánchez**, en un intento, según algunas fuentes, de evitar posibles abucheos. Esto ha generado debate sobre el respeto institucional y la importancia de la presencia del gobierno en un acto de tal magnitud cultural.
Este premio no solo celebra la trayectoria de **Álvaro Pombo**, sino que también plantea preguntas sobre la fragilidad de la condición humana y la importancia de la literatura como reflejo de nuestra sociedad ¿Qué opinas sobre la elección de **Álvaro Pombo** como ganador del **Premio Cervantes**? ¿Consideras justificada la controversia política que rodea el evento?
¡Déjanos tus comentarios y comparte tus ideas sobre este importante acontecimiento cultural!