
¿Adiós a las Cuentas Compartidas? Max se Suma a la Tendencia con un ‘Miembro Extra’
La era dorada de compartir cuentas de streaming sin restricciones parece estar llegando a su fin. Tras los pasos de Netflix y Disney+, Max, el servicio de streaming de Warner Bros. Discovery, ha lanzado su estrategia para limitar el uso compartido de cuentas, comenzando en Estados Unidos.

¿De qué se trata? El nuevo sistema de Max se basa en un complemento llamado “miembro adicional”. Este permite al titular de la cuenta principal invitar a un amigo o familiar que no viva en el mismo domicilio. Este “miembro adicional” tendrá su propio perfil y credenciales, funcionando como una cuenta secundaria dentro del plan original.
Limitaciones y Beneficios: Aunque con algunas limitaciones (solo un miembro adicional por cuenta y un dispositivo simultáneo), el miembro extra disfruta de los mismos beneficios del plan contratado por el titular: calidad de imagen, acceso al catálogo completo, etc.
El Precio de Compartir: Este complemento tiene un coste de 7,99 dólares al mes, sumándose al precio del plan principal. Por ejemplo, un usuario del plan Estándar (16,99 dólares al mes) pagaría casi 25 dólares al mes para incluir un miembro adicional. Este precio coloca a Max en una franja similar a la de Netflix en cuanto a restricciones y costes.
¿Cómo se Activa? La activación se realiza desde la configuración de la suscripción, tanto en la web como en la app móvil. El titular de la cuenta puede invitar y gestionar el acceso del miembro adicional desde un panel de control.
Herencia de Netflix: Max también ha implementado la transferencia de perfil, permitiendo a los usuarios que compartían cuenta previamente mantener su historial de visualización, recomendaciones y configuraciones al convertirse en miembros adicionales.

¿Y en España? Por ahora, esta medida solo se aplica en Estados Unidos. No hay información oficial sobre su implementación en otros mercados, incluyendo España. El mensaje actual de Max es claro: “Tu cuenta de Max es para ti y las personas que viven contigo”.
Responsables de la compañía afirman que el objetivo es ofrecer una transición sencilla para los usuarios. Aquellos que deseen compartir su cuenta con alguien fuera de su domicilio deberán pagar el suplemento, o suscribirse de forma independiente. La llegada de este sistema en España supondrá un ajuste en la forma de compartir y pagar por Max.
Max, al igual que otros servicios, busca maximizar sus beneficios y garantizar la sostenibilidad de su modelo de negocio. La limitación del uso compartido podría traducirse en un aumento de suscriptores de pago.
¿Tendencia o Excepción? La decisión de Max se enmarca en una tendencia global del sector del streaming. ¿Veremos a otras plataformas seguir este camino, endureciendo las restricciones y buscando nuevas formas de rentabilizar sus servicios?
¿Qué opinas de esta medida? ¿Estás dispuesto a pagar extra para compartir tu cuenta de Max? ¡Déjanos tu comentario!