Skip to main content
¿Por Qué Todos Están Usando Esta Camiseta y Qué Tiene Que Ver Con Pedro Pascal?

¿Por Qué Todos Están Usando Esta Camiseta y Qué Tiene Que Ver Con Pedro Pascal?

En un mundo donde la moda se cruza con la activismo, una simple camiseta se ha convertido en un poderoso símbolo de apoyo a la comunidad trans. Pero, ¿cuál es la historia detrás de esta prenda que ha capturado la atención de celebridades como Pedro Pascal y ha generado un impacto significativo?

La frase que ha resonado en las redes sociales es: “Protect the Dolls”. Originariamente estampada en camisetas durante el desfile otoño-invierno 2025 del diseñador Conner Ives, la iniciativa buscaba enviar un mensaje político de apoyo a las mujeres trans, a quienes la comunidad LGTBIAQ+ cariñosamente se refiere como “dolls” (muñecas) siguiendo la tradición de la cultura ballroom.

La campaña surgió como reacción a políticas que afectan negativamente a la comunidad trans, incluyendo políticas endurecidas en redes sociales que permiten el aumento del discurso de odio y la transfobia. Cada camiseta representa una donación a Trans Lifeline, una organización que ofrece apoyo emocional y ayuda económica a personas trans en Estados Unidos. Hasta el momento, han recaudado cerca de 1,5 millones de dólares.

Pedro Pascal luciendo la camiseta "Protect the Dolls"

La visibilidad del mensaje se incrementó gracias a figuras públicas como Pedro Pascal, quien lució la camiseta en su fiesta de cumpleaños y en la premiere de la película Thunderbolts. Estos gestos fueron interpretados como actos de reivindicación y apoyo, especialmente considerando que ambos eventos se realizaron en Londres, tras el dictamen del Tribunal Supremo del Reino Unido sobre la Ley de Igualdad.

Otros personajes como el cantante Troye Sivan y el diseñador Haider Ackermann también se han sumado a la causa, usando sus plataformas para difundir el mensaje.

Troye Sivan incluso llevó la camiseta al escenario de Coachella como invitado de Charli XCX, creando un impacto viral inmediato. Se reportó que Conner Ives vendió más de 200 camisetas en las horas siguientes a la presentación de Sivan en Coachella.

El impacto de esta campaña va más allá de la moda, transformándose en un movimiento de solidaridad y apoyo tangible. Mientras que algunas políticas buscan marginar y excluir, la comunidad y sus aliados continúan luchando por la inclusión y la igualdad. Como proclama Trans Lifeline, es momento “de apoyarnos mutuamente y encontrar fuerza en nuestra resiliencia colectiva”.

¿Qué opinas de esta iniciativa? ¿Crees que la moda puede ser una herramienta efectiva para el activismo? ¿Te animarías a usar una camiseta como esta para mostrar tu apoyo? ¡Comparte tus comentarios!