
¿Qué Pasará Con Ricard Ustrell y ‘Col·lapso’? Descubre Las Claves del Futuro
En un giro inesperado en el mundo de la televisión catalana, Ricard Ustrell ha anunciado que estará tomando un paréntesis en su carrera televisiva, lo que deja abierta la pregunta: ¿qué pasará con su exitoso programa 'Col·lapso' en TV3? Esta decisión marca un cambio significativo no solo en la trayectoria de Ustrell, quien en mayo de 2024 se convirtió en padre por segunda vez, sino también en la programación de la cadena pública.

El presentador, aclamado por su estilo único y sus entrevistas que abarcan desde el entretenimiento hasta la ciencia, ha decidido enfocarse en su faceta radiofónica con el programa 'El matí de Catalunya Ràdio', que ha visto un aumento notable en su audiencia, alcanzando los 503.000 oyentes diarios. Este cambio viene tras dos años al frente de "Col·lapso", un programa que ha sido un líder de audiencia en su franja de horario, obteniendo cuotas de pantalla del 12% al 14%.
La pregunta que muchos se hacen ahora es si 'Col·lapso' continuará sin Ustrell. Fuentes cercanas a TV3 indican que están evaluando múltiples opciones, desde reestructurar el programa con un nuevo presentador hasta cancelarlo de forma definitiva. Durante su trayectoria, Ustrell ha sabido conectar con diferentes sectores de la audiencia, sobre todo con entrevistas a personalidades como Belén Esteban y Gerard Piqué, lo que ha contribuido a fortalecer su imagen en la comunidad audiovisual.
Entre las posibles candidatas para sucederlo, se rumorea el nombre de Ana Boadas, actual subdirectora de 'Col·lapso', quien ya goza de reconocimiento en TV3. Boadas, con una trayectoria que incluye programas como 'Divendres' y 'Mapes mentals', se presenta como una opción fuerte, aunque la decisión final dependerá de las negociaciones entre la productora La Manchester y la cadena pública.
En 2017, Ustrell ya había dejado otro programa exitoso, 'FAQS', que continuó sin él, lo que lleva a algunos a cuestionar si la historia se repetirá. La presión sobre TV3 es considerable, ya que la audiencia disfruta de la innovación y la frescura que Ustrell trae a cada programa. Sin embargo, la cadena se encuentra en una encrucijada: ¿debería arriesgarse a cambiar su fórmula ganadora o continuar con un enfoque más tradicional?

El futuro de 'Col·lapso' es incierto, y los amantes de la televisión están a la espera de la decisión que tomará TV3 en los próximos meses. La continuidad de este espacio no solo afecta a la audiencia, sino a la cultura popular catalana en general.
¿Qué opinas sobre la posible salida de Ustrell y el futuro de su programa? Déjanos tu comentario y comparte tus pensamientos sobre este fascinante giro en la televisión catalana.