Skip to main content
¿Qué Pianistas Sorprenderán en la Fase Final del Concurso Jaén?

¿Qué Pianistas Sorprenderán en la Fase Final del Concurso Jaén?

El 66º Concurso Internacional de Piano Premio Jaén está en plena marcha y se ha convertido en un evento crucial para los amantes de la música clásica. Este prestigioso certamen, que ha logrado atraer a 142 jóvenes talentos de 26 países, ha seleccionado a solo 16 pianistas para la segunda eliminatoria, que se lleva a cabo en el Nuevo Teatro Infanta Leonor de Jaén, los días 28 y 29 de abril. La participación del público es gratuita hasta completar aforo, lo que añade un toque vibrante al concurso.

Los pianistas que han logrado pasar a esta fase son: Shuhei Aoshima, Reina Arai, Hiroyuki Kawashiri y Saya Ota de Japón; Zhiquan Wang y Wenting Zhang de China; Pedro López Salas de España; así como intérpretes de Italia, Israel, Nueva Zelanda, Georgia, Ucrania, Suecia y Bolivia. Estos jóvenes artistas interpretarán obras de grandes compositores como Haydn, Mozart, Beethoven, o el granadino Granados.

En esta fase decisiva, cada pianista debe mostrar su virtuosismo en un tiempo máximo de 50 minutos interpretando una Sonata de alguno de los mencionados compositores, además de una obra de música española que podría ser desde la rica “Iberia” de Albéniz hasta las emocionantes composiciones de Falla y Granados.

Las interpretaciones de esta eliminatoria no solo determinarán quiénes avanzan a la semifinal, sino que también contendrán la lucha por los dos prestigiosos premios especiales que se otorgan en este certamen: el galardón de Música Contemporánea, patrocinado por el Ministerio de Cultura, y el premio 'Rosa Sabater', que recompensa la mejor interpretación de música española, cada uno valorado en 6.000 euros.

Entre el 30 de abril y el 1 de mayo, los seleccionados se enfrentarán en una semifinal donde la música de cámara será el centro de atención, acompañados por el Cuarteto Cosmos. La gran final, que se celebrará el 3 de mayo, contará con la Orquesta Filarmónica de Málaga y está prometida como un evento espectacular, en donde se espera que los tres finalistas brillen en el escenario.

"Pianos en la calle", una de las actividades paralelas al concurso.

Este año no solo se batieron récords de participación, sino que se consolidó la idea de que el Concurso Internacional de Piano Premio Jaén continúa siendo un referente en el panorama musical. La vicepresidenta tercera de la Diputación de Jaén, África Colomo, ha destacado la calidad de los participantes, dejando claro que la competencia no solo es un camino hacia la fama, sino un verdadero escenario para el arte musical.

La emoción está en el aire y es evidente que los próximos días serán decisivos. ¿Quién será el pianista que capture el corazón del jurado y se lleve a casa uno de los prestigiosos premios? Estaremos atentos a cada nota y cada acorde, esperando sorpresas en cada presentación.

¿Cuál pianista crees que tiene más posibilidades de ganar? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!

Can you Like

La televisión española se prepara para un nuevo capítulo emocionante con la llegada de Arturo Valls y su programa 'That's My Jam: que el ritmo no pare', que se estrenará el próximo martes 29 de abril ...