Skip to main content
¿Qué Hay Detrás De La Más Nueva Película Inca: Kayara?

¿Qué Hay Detrás De La Más Nueva Película Inca: Kayara?

La película "Kayara", dirigida por César Zelada, está causando revuelo en la escena cinematográfica gracias a su rica narrativa sobre el Imperio Inca. Este film no solo ofrece entretenimiento, sino que también invita a la reflexión sobre la comunicación y el poder en una sociedad antigua, elementos que resuenan con la actualidad.

Kayara, una historia sobre los mensajeros Chasqui del Imperio Inca
Kayara, una historia sobre los mensajeros Chasqui del Imperio Inca

En una reciente entrevista, el director Zelada comparte su pasión por el legado incaico, cultivada tras años de filmación de documentales en Perú y sus viajes a Cusco. "Kayara" es muy más que una película; es un testimonio del papel fundamental que jugaron los chasquis, los mensajeros del imperio, en la historia. Zelada enfatiza cómo, durante la llegada de los conquistadores, la capacidad de controlar el mensaje era más poderosa que la figura del Inca mismo.

La película destaca la figura de una joven inca que desafía las normas de género y lucha por unirse a los chasquis. Esta narrativa, que refleja la lucha por la igualdad, es un eco de la realidad actual, donde las mujeres continúan rompiendo barreras en diversas esferas. La determinación de la protagonista en "Kayara" ofrece un mensaje potente sobre la superación y la reivindicación del lugar de la mujer en la historia.

Además, Zelada ha incorporado elementos visuales de culturas preincaicas, enriqueciendo así la experiencia del espectador. La recreación del vestuario y la arquitectura, incluyendo las impresionantes pirámides incas, añade un nivel de profundidad que le da vida a la historia y la cultura.

En el ámbito técnico, una de las grandes dificultades fue la animación de las secuencias de batalla, que prometen estar a la altura de las expectativas. Zelada también ha anunciado su nuevo proyecto, Toxic, una coproducción con España ambientada en la Amazonía peruana, reafirmando su compromiso de promover el cine peruano en el escenario internacional.

"Kayara" se estrenará en múltiples salas de cine en Euskadi y Navarra como parte del programa Zinema Euskaraz, un esfuerzo por doblar películas al euskera, promoviendo así tanto la lengua como la cultura local. Esta iniciativa, impulsada por el Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, subraya la importancia del cine como medio de expresión cultural.

Finalmente, ¿cómo resonará esta historia en la audiencia contemporánea? La lucha de la protagonista por su lugar en el mundo nos recuerda que, a pesar de los siglos que nos separan, las batallas por la igualdad de género y la libertad siguen siendo relevantes. Te invitamos a compartir tus opiniones sobre "Kayara" y su impacto en la cultura moderna y a seguir las aventuras de su director en sus próximos proyectos.