
¿Qué Hay Detrás del Inquietante Mundo de ‘Septiembre Dice’?
El cine siempre ha sido un espejo de la sociedad, pero ¿qué sucede cuando los reflejos se tornan inquietantes? 'Septiembre dice', la ópera prima de la actriz y ahora directora Ariane Labed, nos lleva a un viaje por la complejidad de la adolescencia y la familia. Este nuevo drama, que se adentra en los abismos de las relaciones familiares, ha generado tanto expectativa como controversia. Pero, ¿es realmente una reflexión de la violencia subyacente que podemos encontrar en el hogar?

La trama gira en torno a las hermanas July y September, quienes, bajo la influencia de una madre artista y una herida misteriosa, han creado un microcosmos en el que transitan sus días. La dirección de Labed refleja su propia experiencia, transmitiendo una atmósfera de angustia y una complejidad sorprendente en sus personajes. A través de un enfoque crudo y visceral, la directora consigue capturar la esencia de la adolescencia como un espacio virgen y salvaje, ajeno a los convencionalismos.
La película no solo es un estudio de personajes, sino que también aborda cuestiones profundas como la manipulación emocional y la violencia de género en entornos familiares. Labed utiliza el juego infantil "Simón dice" como metáfora de dominación, con una de las hermanas forzando a la otra a someterse a sus deseos. Esta dinámica provoca inquietud, llevando al espectador a cuestionarse sobre los límites del amor fraternal.
A pesar de la aclamación inicial, la película ha sido criticada por su narrativa, que algunos consideran que cae en la petulancia y en un giro de guion demasiado estridente en su desenlace. Si bien la obra es un intento valiente de explorar temas difíciles, no todos los críticos han encontrado en ella la fascinación que esperaban. La combinación de lo inquietante con lo emocional crea una experiencia cinematográfica que puede resultar tanto cautivadora como angustiante.
Además, la relación real entre Ariane Labed y su propio estilo artístico plantea preguntas sobre la influencia que la vida personal puede tener en el proceso creativo. En sus propias palabras, la directora afirma: "En la familia puedes encontrar ternura, paz o seguridad, pero al mismo tiempo la peor de las violencias." Esta declaración resuena profundamente en la narrativa de 'Septiembre dice', planteando un dilema moral sobre los vínculos que nos unen a nuestros seres queridos.
De hecho, la representación de las emociones crudas y las realidades perturbadoras en 'Septiembre dice' invita al público a reflexionar sobre sus propias experiencias en la juventud y las dinámicas familiares. Por lo que, la obra no se limita a ser una simple historia de dos hermanas; se transforma en un comentario sobre la naturalidad y complejidad de la experiencia femenina.
Al final, nos quedamos con una pregunta abierta: ¿hasta qué punto estás dispuesto a sumergirte en las complejidades de las relaciones familiares y desterrar los fantasmas del pasado? Te invitamos a dejar tus comentarios y compartir tus pensamientos sobre esta obra inquietante y provocativa.