Skip to main content
¿Qué Se Esconde Detrás de los ‘Royalties’ de Coyote Dax?

¿Qué Se Esconde Detrás de los ‘Royalties’ de Coyote Dax?

Coyote Dax, un nombre que ha resonado en la industria musical desde que lanzó su emblemática canción "No rompas más (mi pobre corazón)", ha vuelto a ser noticia. Su reciente entrevista ha revelado detalles sorprendentes sobre su carrera y los problemas que ha enfrentado con los derechos de autor de su icónico éxito. ¿Cómo es posible que un artista tan popular aún no haya cobrado por una de las canciones que definieron toda una generación?

El cantante, cuyo verdadero nombre es Dax Alejandro de la Rosa, ha compartido que estuvo alejado de los escenarios durante ocho años debido a un contrato que le "ataba de pies y manos". A pesar de que "No rompas más" le abrió muchas puertas, las cláusulas de su acuerdo lo han mantenido ligado a condiciones restrictivas que le impidieron explorar nuevas oportunidades.

Sorprendentemente, Coyote Dax asegura que se siente agradecido por la existencia de “No rompas más”, ya que ha sido su mayor éxito hasta la fecha. En su propia voz, expresa: "¿Cómo podría renegar de una canción que me ha hecho ser quien soy?" Esto pone de relieve una dualidad en la vida de Coyote Dax: un artista que ama su obra, pero que lucha contra las condiciones adversas que a menudo caracterizan la industria musical.

El artista ha regresado al frente con nuevos proyectos, incluyendo su reciente sencillo "No vuelvas más", lanzado como parte de su esfuerzo por reconectar con el público joven. Este nuevo tema no solo incluye una fusión de ritmos caribeños, sino que también va acompañado de un baile desafiante, diseñado para aquellos que alguna vez le dijeron que no bailaba bien. Asume una actitud lúdica ante estos desafíos, afirmando que no ha conocido a nadie que sea zurdo de ambos brazos, lo que valida su nueva coreografía más accesible.

Sin embargo, la historia de Dax no es única en el mundo de la música. Muchos artistas, al igual que él, se enfrentan a complicaciones contractuales que pueden limitar su creatividad y, en última instancia, sus ingresos. En una industria donde las cláusulas a menudo están redactadas en términos complejos, la transparencia y la comprensión son esenciales. Muchos podrían preguntarse: ¿qué medidas deberían tomar los nuevos artistas para proteger sus derechos y su trabajo creativo?

Además de su carrera musical, Dax ha hecho incursiones en el mundo de la televisión, participando en programas como "Gran Hermano VIP", donde encontró una nueva audiencia y reafirmó su relevancia en los medios actuales. A pesar de la naturaleza controversial de estos formatos, Dax sostiene que no se arrepiente de haber participando y que no cree que estos programas estén obsoletos.

Finalmente, Coyote Dax expresa su amor por Barcelona y la cultura catalana, cantando un fragmento de una nueva canción en catalán, algo que seguramente conectará profundamente con su audiencia local.

La historia de Coyote Dax es una representación de la lucha de muchos músicos para obtener lo que realmente merecen en un entorno competitivo. Como cierre, nos queda una pregunta: ¿será este el renacimiento de Coyote Dax en la música o habrá más obstáculos en el camino? Comparte tus pensamientos en los comentarios.

Can you Like

El fin de una era ha llegado con el fallecimiento de Juan Ramón, un artista que marcó el corazón de los valencianos y amantes de la música en España y América Latina. Este miércoles 30 de abril de 202...
La llegada de la inteligencia artificial (IA) en la música ha desatado debates apasionantes sobre su impacto en la industria. En un momento en que las herramientas tecnológicas están evolucionando más...
El 66º Concurso Internacional de Piano Premio Jaén está en plena marcha y se ha convertido en un evento crucial para los amantes de la música clásica. Este prestigioso certamen, que ha logrado atraer ...