Skip to main content
¿Qué Hay Detrás De La Nueva Novela De María Dueñas? Descubre La Historia De Cecilia Belmonte

¿Qué Hay Detrás De La Nueva Novela De María Dueñas? Descubre La Historia De Cecilia Belmonte

La aclamada autora María Dueñas regresa con su nueva novela Por si un día volvemos, un relato profundamente conmovedor que explora la vida de Cecilia Belmonte, una emigrante española en la Argelia de los años 20. ¿Estás preparado para sumergirte en una historia de corazones valientes y resiliencia?

Esta obra marca el regreso de Dueñas después de su éxito con El tiempo entre costuras, y promete cautivar a los lectores una vez más. En su novela, Cecilia, un personaje creado con gran profundidad, se enfrenta a un camino lleno de penurias y sacrificios, representando a tantas mujeres anónimas que lucharon por sobrevivir en un mundo hostil.

Durante una reciente conversación con Montevideo Portal, Dueñas explicó cómo surgió la figura de Cecilia: "Quería escribir sobre la emigración española a Argelia, en particular sobre las mujeres que, a menudo solas o en familia, cruzaron olas inmensas en busca de un futuro mejor". Esta narrativa es una combinación de ficción enriquecida con un sólido fondo histórico, un elemento clave por el que Dueñas es reconocida.

Cecilia es notoriamente valiente y se convierte en el símbolo de una mujer que, tras sufrir una serie de calamidades, se reinventa. La autora ha mencionado que, si bien es verdad que parte de la historia estaba planificada, muchos detalles emergieron de forma natural a medida que desarrollaba la trama.

Editorial Planeta
Editorial Planeta

La violencia contra las mujeres es un tema recurrente en la novela. Según Dueñas, el “abuso machista que sufre Cecilia es el pan nuestro de cada día”, situando su narrativa en un contexto que, aunque puede parecer lejano en el tiempo, resuena con las realidades de hoy. "La emigración de hoy también es dura. Tenemos que recordar que muchos de nosotros también hemos sido emigrantes", reflexiona la autora, recordando la importancia de conocer nuestras propias historias.

La novela es una representación vívida de la Argelia colonial y el impacto de la independencia. Debido a su dedicación a la investigación, Dueñas ha conseguido que cada página de Por si un día volvemos resuene con la autenticidad de historias no contadas, enriquecidas por relatos de aquellas mujeres que realmente vivieron las adversidades.

Editorial Planeta
Editorial Planeta

Al comparar a Cecilia con otros personajes de obras anteriores, Dueñas menciona que aunque ambos pueden compartir contextos históricos, sus trayectorias son marcadamente distintas. “Cecilia es mucho más dura, viene de un contexto complicado, y su vida es una lucha constante por la supervivencia”, dice, resaltando la necesidad de mostrar la complejidad del ser humano ante situaciones adversas.

El lanzamiento de Por si un día volvemos se acompaña de una apoteósica gira por América Latina, donde Dueñas ha encontrado un cálido y entusiasta recibimiento. Es evidente que su narrativa no solo entretiene, sino que despierta conciencia sobre los temas migratorios que a menudo son olvidados en nuestra sociedad contemporánea.

En un cierre emotivo, Dueñas invita a sus lectores a reflexionar: "Es fundamental recordar de dónde venimos, especialmente en tiempos donde algunos prefieren cerrar puertas en lugar de abrirlas". A través de su narrativa, no solo nos despierta un interés literario, sino también una sensibilidad hacia las historias que construyen nuestra identidad.

¿Qué te ha parecido la historia de Cecilia Belmonte? Comparte tus pensamientos y no dudes en dejarnos un comentario sobre cómo esta novela resuena contigo.

María Dueñas está aquí para quedarse y, con ella, su compromiso de contar las historias que ayuden a recordar lo que somos. No te pierdas la oportunidad de leer Por si un día volvemos, publicado por Planeta y ya disponible en librerías.