Skip to main content
Polémica por Declaraciones de Miguel Bosé Sobre la Libertad en los Años 70 y 80

Polémica por Declaraciones de Miguel Bosé Sobre la Libertad en los Años 70 y 80

Las recientes declaraciones de Miguel Bosé en el programa El Hormiguero, donde afirmaba que las libertades de los años 70 y 80 se han perdido, han generado una intensa controversia. El cantante argumentó que Europa ha caído en el “wokismo” y que la gente tiene miedo a expresar sus opiniones, desatando una ola de críticas y réplicas por parte de figuras públicas.

Iñaki López, presentador de Más Vale Tarde, respondió con contundencia a las afirmaciones de Bosé. En su programa del 13 de abril de 2025, López calificó las declaraciones del cantante como “de cuñao”, argumentando que en las décadas que menciona aún existían leyes como la de peligrosidad social y atentados de la extrema derecha, además de las restricciones que sufrían las mujeres, como la necesidad de permiso marital para abrir una cuenta bancaria.

“Hay que ser muy cuñao para decir que en los 70 y 80 había más libertad de la que hay ahora mismo cuando todavía estaba en marcha la ley de peligrosidad social o cuando había atentados de la extrema derecha”, declaró López, visiblemente molesto.

Además, Rocío Vidal, divulgadora científica, también se sumó a las críticas a través de sus redes sociales. Vidal recordó que el propio Miguel Bosé había reconocido en 2023, en el mismo programa El Hormiguero, que en la España de los 70 no se podía hablar tan alegremente sobre la bisexualidad, algo que sí es posible en la actualidad. La divulgadora contrastó esta declaración con las recientes afirmaciones del cantante sobre la pérdida de libertades.

La discusión se extendió incluso dentro del propio programa Más Vale Tarde. Cristina Pardo, colaboradora y también participante en El Hormiguero, defendió el derecho de Miguel Bosé a opinar libremente, lo que provocó una respuesta aún más enérgica por parte de Iñaki López. El presentador insistió en que no se trata de libertad de opinión, sino de negar hechos históricos y leyes franquistas que aún estaban vigentes en los años 70.

En resumen, las declaraciones de Miguel Bosé sobre la libertad en décadas pasadas han encendido un debate sobre la memoria histórica y la percepción de la libertad de expresión en la sociedad actual. ¿Es su visión un reflejo de una nostalgia selectiva o una crítica válida a los tiempos actuales? El debate queda abierto.

¿Qué opinas tú? Deja tu comentario abajo y comparte tu punto de vista sobre esta controversia.

Related issues news

u00bfCuu00e1ntos hijos tiene Miguel Bosu00e9?

El cantante tambiu00e9n ha hablado sobre sus dos hijos, Diego y Tadeo.

u00bfQuu00e9 le pasu00f3 a Miguel Bosu00e9?

El cantante Miguel Bosu00e9 perdiu00f3 la voz a causa de una infecciu00f3n provocada por una intervenciu00f3n odontolu00f3gica. Asu00ed, pasu00f3 au00f1os pru00e1cticamente sin voz y sin poder cantar, hasta que encontru00f3 la soluciu00f3n en un avance mu00e9dico, segu00fan contu00f3 en El Hormiguero.

Can you Like

En el mundo de la televisión, las audiencias son un indicativo clave de éxito o fracaso. Este es el caso del programa de David Broncano, La Revuelta, que parece estar en sus horas más bajas desde su e...
La competencia en el access prime time español está que arde. 'El Hormiguero', con Pablo Motos al frente, sigue siendo un hueso duro de roer, pero 'La Revuelta', el programa de David Broncano, no se r...
El concierto de Lola Índigo en Cornellà ha sido cancelado, desatando una ola de controversia entre la artista y el Ayuntamiento. La disputa, que se hizo pública durante su aparición en el programa El ...