
¿Es El Regreso De ‘La Familia De La Tele’ Un Éxito O Un Fracaso?
El 5 de mayo de 2025, los televidentes de España esperaban ansiosos el estreno de 'La familia de la tele', el nuevo programa que recorre el legado de 'Sálvame'. Con una larga espera desde su anuncio y varias cancelaciones imprevistas, el lanzamiento prometía ser un evento memorable en la televisión pública. Sin embargo, ¿ha cumplido con las expectativas?

El día del estreno, una intensa lluvia no fue suficiente para detener la emoción que rodeaba al evento. A pesar de los imprevistos, la nueva entrega de RTVE no escatimó en esfuerzos, comenzando con una carrera entre colaboradores y presentadores que simulaba un reality show al estilo de "Pekín Express". Si bien Lydia Lozano y Víctor Sandoval lograron ser los primeros en llegar a Prado del Rey, otros, como Aitor Albizua y María Patiño, quedaron rezagados, mostrando que en la televisión nada es tan sencillo como parece.
El primer programa dio inicio con momentos de caos; problemas técnicos que afectaron la calidad del sonido y una dirección que parecía desorganizada. No obstante, a pesar de este inicio tumultuoso, el espectáculo pronto encontró su ritmo. El uso de divisiones en pantalla, que permitían seguir las travesías de cada pareja en vehículos, ayudó a mantener el interés del espectador.
Uno de los aspectos más relevantes fue la elección de colaboradores. Las nuevas incorporaciones de Isa Pantoja y Rocío Carrasco generaron gran revuelo entre el público. Con Isa anunciando su embarazo y Rocío regresando a la esfera pública después de varios años de polémicas, las expectativas sobre cómo se integrarían en el nuevo programa estaban muy altas.
La emisión culminó en un desfile festivo donde cientos de bailarines y colaboradores se reunieron para celebrar la nueva era de 'La familia de la tele'. El evento prometía un espectáculo variado con actuaciones y homenajes a figuras históricas de la televisión española, aunque algunos críticos señalaron que el ritmo del desfile carecía de la energía esperada.
No obstante, el programa obtuvo un 10.1% de cuota de pantalla, lo que se traduce en 807,000 espectadores, cifras que aunque significativas, no lograron superar las de su contraparte, Jorge Javier Vázquez, quien deslumbró con 10.5% y más de 1,563,000 televidentes. ¿Ha sido un lanzamiento suficientemente fuerte?
El público se mostró dividido en su recepción. Mientras algunos celebraron el regreso del formato de entretenimiento, otros criticaron la falta de calidad en aspectos técnicos y la sensación general de un contenido reciclado. Con la competencia que el programa enfrenta de otros espectáculos de Antena 3 y Telecinco, el futuro de 'La familia de la tele' se vuelve incierto.
La pregunta que permanece es: ¿podrá RTVE afianzar su lugar en la programación vespertina o se convertirá en un eco de los días pasados de 'Sálvame'? Mientras la respuesta se va formando, lo que es seguro es que el público estará atento a los próximos episodios. ¿Qué opinas tú, querido lector? ¿Es esta nueva versión digna de su predecesor o solo un intento fallido? Deja tus comentarios a continuación y compartamos opiniones.