Skip to main content
¿Qué Significa Realmente La Escena Musical De ‘The Last of Us’? Un Análisis Profundo

¿Qué Significa Realmente La Escena Musical De ‘The Last of Us’? Un Análisis Profundo

El último episodio de 'The Last of Us' ha dejado a los espectadores sin aliento. La serie, basada en el aclamado videojuego, ha ofrecido no solo acción y tensión, sino también momentos más íntimos y significativos. En el episodio 2x04, la escena en la que Ellie toca la guitarra mientras se encuentra con Dina se ha convertido en un momento clave que merece un análisis.

the last of us
La conexión entre Ellie y Dina es fundamental en esta escena.

La secuencia se desarrolla en Seattle, específicamente en el Capitol Hill, un barrio LGTBQ+ vibrante antes del apocalipsis. Ellie encuentra una guitarra y empieza a tocar el clásico de los 80 'Take on Me' de A-ha. Este instante parece ser un respiro en medio del caos, una afirmación de la humanidad frente a la barbarie. La cuenta oficial de la serie en X destaca: "Por un segundo, la vida está bien".

La canción "Take on Me" tiene un significado más profundo en el contexto de la serie. Se podría interpretar como una llamada a la acción, no solo en el amor entre Ellie y Dina, sino también como una especie de homenaje a Joel. La letra plantea la idea de tomar riesgos en medio de una vida muy inestable, lo que resuena con la situación de las protagonistas.

Para Dina, la canción es una súplica emocional. La interpretación que se puede hacer es que Ellie está pidiéndole a Dina que tome una oportunidad en su relación. La urgencia de la letra parece encajar perfectamente con el contexto, ya que las dos jóvenes están bajo constante amenaza de muerte. Este juego por el amor se convierte en un motor de su relación y sus decisiones a partir de este punto.

the last of us
Ellie y Dina en un momento crucial de su relación.

Pero la canción también puede verse como una despedida a Joel. La letra, que menciona la separación, puede ser interpretada como un lamento de Ellie por la falta de comunicación con un ser querido que ya no está. Este aspecto añade un nivel de complejidad emocional a la escena, haciendo del momento musical una especie de canto a la memoria y el dolor.

Visualmente, la escena destaca con una iluminación contrastante: la penumbra del espacio subraya la lucha interna de Ellie, quien está atrapada entre su deseo de seguir adelante y su tristeza. La luz entrando desde atrás puede simbolizar el espíritu de Joel persistiendo en su vida, guiándola incluso a través de su dolor.

A lo largo del episodio, las revelaciones son abundantes. Ellie revela a Dina que fue mordida por un infectado, mientras que Dina revela que está embarazada de su exnovio, Jesse. Estas tensiones añadidas complejizan su relación y la urgencia de su misión de venganza.

En resumen, la escena musical en 'The Last of Us' es un testimonio de los fuertes lazos entre los personajes, una reflexión sobre el amor en tiempos de caos, y un tributo a aquellos que han perdido algo en este mundo devastado. Sin duda, esta serie sigue desafiándonos a cuestionar lo que significa realmente la supervivencia.

¿Qué opinas tú sobre el uso de la música en la narrativa de la serie? ¿Cómo crees que afectará esto a la dinámica entre Ellie y Dina en el futuro? ¡Déjanos tus comentarios!

Related issues news

u00bfCuu00e1ndo sale The Last of Us?

The Last of Us se estrenu00f3 el 15 de enero de 2023. Recibiu00f3 elogios de la cru00edtica, que elogiu00f3 las actuaciones, el guion, el diseu00f1o de producciu00f3n, la direcciu00f3n y la banda sonora; varios la calificaron como la mejor adaptaciu00f3n de un videojuego.

u00bfCuu00e1ntos capu00edtulos tiene la segunda temporada de The Last of Us?

Los escritores comenzaron dividiendo la narrativa de la Parte II en secciones, luego seleccionaron algunas para la segunda temporada; la duraciu00f3n de siete episodios fue elegida como un punto de ruptura natural.