
¿Qué Ocurrió Realmente en la Agresión a un Equipo de ‘En Boca de Todos’?
El pasado 7 de mayo de 2025</b, un episodio de máxima tensión se vivió en el programa En boca de todos cuando un equipo de reporteros, conformado por la reportera Nuria Grao y el cámara Rafa, sufrió una agresión mientras cubrían un intento de desokupación en Villajoyosa, Alicante. Lo que debió ser una conexión en directo para informar sobre una situación tan controversial como la okupación, se convirtió en un momento impactante que dejó tanto a los espectadores como a los involucrados consternados.

La agresora, una mujer identificada como presunta okupa, se abalanzó inesperadamente sobre Rafa, el operador de cámara, tirándolo al suelo. Las imágenes registradas durante la transmisión muestran el momento exacto de la violencia, mientras Nuria, visiblemente nerviosa, pedía abandonar el lugar. La escena se tornó aún más crítica cuando se escucharon gritos y amenazas del tipo: "¡Nos vamos a pegar a todos!".
En el plató, el conductor del programa, Nacho Abad, tuvo una reacción contundente. Al darse cuenta de que Rafa no podía seguir en emisión debido a su estado, Abad expresó su preocupación y exigió saber la condición de su compañero. En una intervención marcada por la indignación y el deseo de justicia, afirmó: "La grabación de esta agresión la vamos a aportar al juzgado para denunciar a esta mujer. No tiene dos dedos de frente, a quién se le ocurre agredir a un cámara".
El clima de ansiedad creció cuando se confirmó que el cámara había sufrido una lesión severa, específicamente una dislocación de hombro. Las palabras de Abad se volvieron más dramáticas: "Si resulta que tiene que estar de baja o sufre una lesión en un órgano principal, vamos a ir a por todos y a pedir la máxima pena de cárcel para esta individua".

Abad no solo expresó su enfado, sino que también hizo un llamado a los servicios jurídicos de Mediaset para actuar. Palabras como "Voy a pedir a los servicios jurídicos que denuncien y pidan la pena de prisión si es necesario para una individu@ que actúa con violencia contra periodistas que solo tratan de informar" resonaron en el aire, enfatizando la gravedad del acto.
El incidente ha suscitado un debate amplio sobre la violencia hacia los medios de comunicación, especialmente en un contexto tan delicado como el de la okupación, que sigue generando controversia en España. La pregunta que queda en el aire es: ¿Cómo podemos garantizar la seguridad de los periodistas que se esfuerzan por cumplir con su deber informativo en situaciones tan tensas?
Invitamos a nuestros lectores a dejar sus comentarios y opiniones sobre este lamentable suceso. ¿Qué medidas deberían tomarse para proteger a los equipos de televisión en el terreno?