Skip to main content
¿Qué Sorpresas Nos Deparará el 40º Festival Madrid en Danza?

¿Qué Sorpresas Nos Deparará el 40º Festival Madrid en Danza?

Este fin de semana, la Comunidad de Madrid se viste de gala con la llegada de la 40ª edición del Festival Madrid en Danza. Este prestigioso evento, que se desarrolla del 8 de mayo al 1 de junio, se presenta como un escaparate deslumbrante de **espectáculos** de danza contemporánea y flamenca, con 25 funciones programadas provenientes de ocho países distintos.

La inauguración del festival corre a cargo del renombrado coreógrafo Angelin Preljocaj, quien nos presenta su obra Requiem(s). Esta pieza personal aborda temas del duelo y la memoria a través de un lenguaje coreográfico universal que nos invita a reflexionar sobre la pérdida y la celebración de la vida. Preljocaj, conocido por su capacidad de entrelazar el arte con lo emocional, ha creado una obra que promete conectar con el público en un nivel profundo.

Un momento del espectáculo 'Requiem(s)'. Foto: Didier Philispart
Un momento del espectáculo 'Requiem(s)'. Foto: Didier Philispart

Desde el 9 de mayo, seguiremos con la presentación de Norma, una obra del director de danza Antonio Ruz, que nos invita a cuestionar lo que se considera normalidad a través de cinco intérpretes que se mueven entre lo convencional y lo excéntrico, creando un diálogo poderoso sobre la libertad y la identidad.

El programa del festival también incluirá transmisiones de culturas diversas, abarcando desde la extravagancia de Temblor de Andrea Motis, un concierto que fusiona jazz y ritmos contemporáneos, hasta la crítica social presente en Don Juan no existe, una obra que explora el papel de la mujer en el teatro a través de la figura del legendario Don Juan.

Imagen promocional del espectáculo 'De voz, un cuerpo'. Foto: Teatros del Canal
Imagen promocional del espectáculo 'De voz, un cuerpo'. Foto: Teatros del Canal

No podemos olvidar las exposiciones que acompañan este festival, que van desde las propuestas de José Luis Alonso Mañes hasta los gladiadores en el Imperio Romano, ofreciendo así una perspectiva histórica sobre el teatro y la danza.

Crowd, una de las piezas más anticipadas de la programacion, será el clímax del festival, prometiendo sumergir a los asistentes en un viaje a través de la efervescencia de la música electrónica y la exploración de la naturaleza humana.

La 40ª edición del Festival Madrid en Danza no solo es un evento de celebración, sino también un espacio de reflexión, diversidad y expresión artística. Este festival se presenta como una plataforma donde los artistas y el público se unen para explorar el cuerpo, la memoria y la emoción a través del lenguaje universal de la danza.

Y tú, ¿estás listo para adentrarte en este mundo de ritmos y movimientos? ¿Cuál espectáculo crees que no te puedes perder? Comparte tus impresiones y esperamos verte en el festival.