
¿Quién Era Iñaki Fernández y Por Qué Su Muerte Conmociona a España?
La comunidad musical y cultural española está de luto tras la reciente muerte de Iñaki ‘Glutamato’ Fernández, un ícono de la Movida madrileña y el líder de la legendaria banda Glutamato Ye-yé. A los 64 años, Iñaki falleció en la madrugada del 10 de mayo de 2025, dejando un vacío en la historia de la música española que difícilmente será rellenado.
La noticia fue confirmada por sus compañeros de banda y destacados periodistas que han seguido su trayectoria. Julio Ruiz y Jesús Ordovás, voces reconocidas en la escena musical, no tardaron en expresar su tristeza. "Hoy es una triste noticia para nuestro grupo. Lamentablemente, nuestro Iñaki ha fallecido después de luchar varios meses contra una enfermedad", comunicaron en sus redes sociales.

Iñaki Fernández no solo era conocido por su carisma, sino también por su estilo provocador. Con un flequillo y un bigote característico, se convirtió en un símbolo de la rebeldía de los años 80. Su banda, Glutamato Ye-yé, formó parte de la corriente que se opuso a las tendencias pop predominantes en la época, contribuyendo al movimiento cultural de la Movida.
Con su grupo, Iñaki lanzó varios álbumes, empezando por "Zoraida" en 1982, seguido por una serie de EP y LPs que exploraron diferentes estilos musicales, incluidas canciones memorables como "Todos los negritos tienen hambre y frío", que no solo llevaban un mensaje crítico, sino que también destacaban por su humor irreverente y su estilo gamberro.
La muerte de Iñaki ha generado un torrente de reacciones y homenajes en las redes sociales. Jesús Ordovás expresó: «Las noches y los días de Madrid serán peores sin su presencia, su gracia y sus actuaciones». Estas palabras reflejan el impacto que Iñaki tuvo no solo como artista, sino también como persona influyente en una época dorada de la cultura española.
En medio de este duelo, también se han recordado algunos de los hitos de su carrera. Su colaboración con otros miembros de la banda y la creación de canciones que se convirtieron en himnos de una generación son parte del legado que deja. A pesar de la disolución de Glutamato Ye-yé en 1986, su música siguió resonando; la banda se reunió en varias ocasiones, incluyendo un concierto en 2008 que revivió la nostalgia de los fans.
El conocimiento de su historia y su legado musical es crucial para entender no solo la trayectoria de la música pop en España, sino también el contexto cultural que dio vida a la Movida. La influencia de Fernández se extiende más allá de su música, como bien lo han señalado sus contemporáneos y críticos. Su personalidad y su arte han dejado una impresión duradera que continuarán celebrándose entre sus seguidores.
La muerte de Iñaki Fernández nos recuerda la fragilidad de la vida y la importancia de celebrar a aquellos que han dado tanto a la cultura. ¿Qué significó su música para ti? Te animamos a dejar un comentario y compartir tus recuerdos sobre este gran artista.