Skip to main content
¿Qué Nos Revelan Las Nuevas Obra Sobre Nuestro Futuro?

¿Qué Nos Revelan Las Nuevas Obra Sobre Nuestro Futuro?

En el mundo del teatro, las historias sobre la identidad y el futuro nunca dejan de fascinarnos. Recientemente, el Centro Dramático Nacional ha presentado dos obras que exploran estas temáticas de manera innovadora: Los brutos y Las apariciones. Ambas, dirigidas por Juan Ceacero y escritas e interpretadas por Fernando Delgado-Hierro, sumergen al espectador en un viaje inquietante hacia la reflexión sobre lo que hemos sido y lo que seremos.

Escena de 'Los brutos' en el CDN
Escena de 'Los brutos' en el CDN

Los brutos, debut de Roberto Martín Maiztegui, se adentra en el viaje de un joven de barrio hacia el cine, reflejando problemáticas de culpa de clase e identidad. Francesco Carril, actor destacado en esta producción, encarna a un protagonista cuya trayectoria resuena con la realidad social actual.

Escena de 'Las apariciones' en el CDN
Escena de 'Las apariciones' en el CDN

Por otro lado, Las apariciones vuelve a introducirnos a los personajes de Fernando y Pablo, quienes, años después de su niñez, reflexionan sobre el futuro desde su barrio Los Remedios. Esta pieza no solo se centra en la amistad, sino que enfrenta la realidad de la mortalidad y cómo la visión del futuro puede estar plagada de miedos y deseos. "¿Cómo se hace para vivir bien?" es una de las interrogantes que resuenan durante la obra, instando al público a considerar sus propios vínculos y su identidad.

En palabras de Fernando Delgado-Hierro, la obra no solo es un viaje hacia la reflexión, sino que también está cargada de humor y ternura a pesar de sus temas pesados. Aborda los miedos existenciales y la inevitabilidad de la muerte, pero lo hace mediante un prisma que alienta a la risa y la conexión entre los personajes. Esto, según Ceacero, se convierte en un viaje algo oscuro pero muy lúdico: "Es un viaje que se padece, no se hace".

En el contexto de las artes visuales, el Ciclo Compañía Nacional de Danza también se hace notar, celebrando su 40 edición con propuestas que van desde la danza contemporánea hasta nuevas interpretaciones de obras clásicas. Entre las novedades, la presentación de Incubatio por Muriel Romero marca un nuevo inicio en el director artístico del evento.

Exposición de Maruja Mallo en el Centro Botín
Exposición de Maruja Mallo en el Centro Botín

En este contexto teatral, la exposición Latina se destaca al reflexionar sobre la historia de la mujer latina en el último siglo. Celebrando a artistas como María Félix y Celia Cruz, la muestra invita a redescubrir y valorar a aquellas artistas que fueron olvidadas. Con la participación de la Fundación Gladys Palmera, esta exposición presenta un homenaje a la labor de mujeres que han modelado la identidad cultural en Hispanoamérica.

Así, lo que nos ofrecen estas obras y exposiciones es una oportunidad para la introspección y la reflexión sobre nuestras propias identidades y futuros. ¿Te has puesto a pensar en lo que el futuro tiene reservado para ti? Te invitamos a compartir tus pensamientos en los comentarios.

Can you Like

El mundo del teatro en Santa Fe está de luto. El actor y gestor cultural Lucas García, de 68 años, falleció inesperadamente el viernes por la noche mientras participaba en una función teatral en la Sa...