Skip to main content
¿Está la Corrida de la Prensa Preparada para un Renacer en su 125 Aniversario?

¿Está la Corrida de la Prensa Preparada para un Renacer en su 125 Aniversario?

El 28 de mayo, la Plaza de Las Ventas se convertirá en el escenario central de un evento muy esperado: la Corrida de la Prensa. Este año, la celebración cobra un significado especial al conmemorar su 125 aniversario. En un acto lleno de simbolismo y promesas, la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) presentó un cartel que promete ser el mejor de la feria de San Isidro.

La presentación fue guiada por María Rey, presidenta de la APM, junto a figuras clave como Rafael García Garrido, presidente de Plaza 1, y el matador Tomas Rufo. Esta alineación de talentos —con Morante de la Puebla y Alejandro Talavante como protagonistas— ha generado grandes expectativas en el mundo del toreo, especialmente dado el impacto que supuso el agotamiento de entradas en taquillas, un fenómeno que no se veía con frecuencia.

Un momento del acto en la sede de la APM
Un momento del acto en la sede de la APM

Este año, además de las esperadas corridas, se dedicará un cuadro a Morante por su regreso a Madrid, elaborado por el reconocido pintor Alfonso Rey. Este gesto no solo resalta el valor del torero en la cultura taurina, sino que también establece un puente entre el arte y la tradición del toreo, un aspecto que María Rey subrayó durante el evento. Sin embargo, el eco de este trabajo artístico se ve empañado por una realidad preocupante: la desconexión entre la nueva generación y el periodismo tradicional.

Mientras que Las Ventas se prepara para recibir a un público entusiasta, no podemos ignorar la lamentación de que los eventos no están logrando captar el interés de las audiencias más jóvenes, quienes prefieren obtener información a través de las redes sociales, a menudo llenas de desinformación. Este fenómeno plantea una pregunta crítica: ¿Cómo puede el periodismo taurino adaptarse a estas nuevas dinámicas de comunicación?

María Rey remarcó que el evento del 28 de mayo no solo es importante por su relevancia histórica, sino también por su potencial para revitalizar el interés en el periodismo taurino. La Corrida de la Prensa se presenta como una oportunidad única para establecer un diálogo entre el periodismo profesional y el público joven, a quienes se debe atraer mediante una comunicación más auténtica y accesible.

Un momento del acto en la sede de la APM
Un momento del acto en la sede de la APM

En un momento donde el papel del periodismo puede verse amenazado, el apoyo a eventos como la Corrida de la Prensa se vuelve esencial. Esta corrida no solo busca celebrar el arte del toreo, sino que también busca recaudar fondos para el mantenimiento y la independencia del periodismo. Esta es una historia que habla del pasado, pero también de un futuro incierto que necesita ser definido por todos los actores involucrados.

El 28 de mayo podría ser más que un simple evento; podría marcar el inicio de un renacer en el interés por el toreo y, con ello, la necesidad imperiosa del periodismo de adaptarse y prevalecer.

¿Qué opinas sobre el futuro del periodismo taurino y su conexión con el público joven? Déjanos tus comentarios y comparte tus pensamientos sobre este tema tan apasionante.

Can you Like

El pasado 11 de mayo de 2025, Amber Heard sorprendió al mundo con un anuncio que ha dejado a muchos en estado de asombro. La actriz, conocida por su papel en Aquaman, anunció a través de su cuenta de ...
La capital española, Madrid, se viste de alegría y color cada mes de mayo para celebrar las festividades de San Isidro, su santo patrón. Este año, los festejos van del 9 al 15 de mayo, y prometen ser ...
Dua Lipa es, sin duda, una de las figuras más icónicas del pop actual. La artista británica, que fusiona raíces albanas y británicas, ha logrado cautivar al mundo con su música y estilo. Su reciente g...