Skip to main content
¿Por Qué Los Conciertos Se Están Volviendo Inasequibles? Descubre La Tendencia Del Pago A Plazos

¿Por Qué Los Conciertos Se Están Volviendo Inasequibles? Descubre La Tendencia Del Pago A Plazos

En un mundo donde la música en vivo se ha convertido en uno de los principales atractivos culturales, el acceso a los conciertos parece estar al alcance de menos personas cada año. Este fenómeno ha suscitado múltiples debates, especialmente entre los jóvenes, que luchan para financiar sus entradas. Una respuesta innovadora a este dilema es el pago fraccionado, una alternativa que permite a los fans asistir a sus eventos favoritos sin necesidad de un desembolso único exorbitante.

Según un informe de Ticketmaster, más del 12% de los asistentes a grandes festivales, como el Primavera Sound, optan por pagar sus entradas a plazos. Sofía, una joven que ha utilizado esta opción, ha compartido su experiencia: "Al principio pensé que era distópico, pero el precio era inasumible, y no me lo quería perder". Esta nueva tendencia ha proliferado en Europa, emulando prácticas que ya se observan en la industria de eventos en Estados Unidos.

Concierto
Los conciertos se están tornando cada vez más selectivos en su acceso.

A pesar de esta opción que facilita la adquisición de entradas, el panorama sigue mostrando un incremento continuo en los precios. Para ponerlo en perspectiva, el gasto medio por entrada ha aumentado de 54 euros en 2019 a 84 euros en 2024. Esto plantea la pregunta: ¿cómo puede alguien asistir a un concierto de artistas internacionales sin endeudarse?

Un estudio reciente revela que muchos se sienten incapaces de poder asistir a eventos culturales debido al alto costo de las entradas, lo que genera frustración. Elena, una joven de 26 años, critica que antes se podía acceder a entradas VIP por apenas 35 euros, mientras que ahora, ese mismo importe no basta ni para las más económicas.

Entrada para concierto
Las entradas para eventos de renombre, como los de Katy Perry, han visto un aumento considerable en su precio.

Las empresas organizadoras de estos eventos se justifican argumentando que esto es necesario para cubrir los costos de producción, así como los nuevos estándares de seguridad y calidad. A su vez, el impacto de la pandemia ha dejado una huella en la mentalidad colectiva, priorizando experiencias memorables sobre el simple consumo de música, lo que a su vez ha encarecido las entradas de los conciertos.

Además, la mala experiencia de los usuarios en la compra de entradas online, donde los bots realizan compras masivas, agrava la situación. Ejemplos recientes de artistas como Bad Bunny, que vendió 600.000 entradas en un solo día, evidencian que, aunque el interés por la música en vivo sigue en aumento, el acceso a estos eventos se ha convertido en un reto para muchos.

Al mismo tiempo, los analistas de la industria advierten sobre la posibilidad de que esta tendencia de precios altos se estabilice o incluso descense, siempre y cuando se mantengan esfuerzos por mejorar la infraestructura y la experiencia del consumidor. Sin embargo, el equilibrio entre valor y asequibilidad pondrá a prueba la lealtad de los fans hacia los artistas y su disposición a invertir en experiencias.

Con todo lo expuesto, es claro que el futuro de la música en vivo y su accesibilidad depende en gran medida de decisiones tanto de los organizadores, como de los artistas y el propio público. ¿Estamos realmente dispuestos a pagar el precio por eso que llamamos experiencia musical? Nos encantaría conocer tu opinión sobre este fenómeno. Comparte tus pensamientos en los comentarios y hablemos sobre el futuro de los conciertos.

Can you Like

El mes de mayo en Madrid no solo trae flores, sino también una de las celebraciones más emblemáticas: **San Isidro**, el patrón de la ciudad. Con el **15 de mayo** como el día principal de las festivi...
La controversia ha estallado en el mundo de la música y las entradas tras la denuncia presentada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) contra Ticketmaster por un presunto cobro irregula...
La locura por los conciertos de Bad Bunny ha alcanzado niveles insospechados, dejando a muchos aficionados preguntándose hasta dónde estarían dispuestos a llegar por una entrada. La gira del artista p...