
¿Qué Revela Guitarricadelafuente en Su Nuevo Disco ‘Spanish Leather’?
La llegada del segundo álbum de Guitarricadelafuente, titulado 'Spanish Leather', se presenta como un hito en la carrera de este prometedor cantautor valenciano. Conocido por sus raíces folclóricas y su profunda conexión con la tradición, Álvaro Lafuente Calvo (Benicàssim, 1997) ha decidido dar un giro en su música, abordando temas contemporáneos con un enfoque audaz y provocador.

Desde su exitoso debut con 'La Cantera' en 2022, donde exploró la belleza del mundo rural, Guitarricadelafuente ha evolucionado. En 'Spanish Leather', busca narrar la experiencia del joven que deja su pueblo para enfrentar la vida en la ciudad, reflejando la libertad sexual y las presiones sociales actuales.
El artista se adentra en una narrativa queer a través de canciones como 'Full Time Papi', donde desafía los prejuicios sobre la sexualidad y la imagen del hombre. Al respecto, Guitarricadelafuente indica: “Hay un prejuicio sobre la sexualidad. Cuando comienzas a mostrar carne, se ve como si te estuvieras vendiendo”. Esta declaración refleja una lucha contra las etiquetas impuestas por la sociedad.
Durante una entrevista, el músico destacó cómo su música está pensada para ser inmediata y relevante, capturando el pulso de una generación que lidia con la inmediatez del mundo moderno. “Las canciones están concebidas para ser un reflejo de lo que siento en el momento actual”, afirmó. En 'Spanish Leather', se encuentra una mezcla de folclore y contemporaneidad, donde las letras abordan temas como el amor y el deseo, sin filtros.
Un momento clave en el álbum es la canción 'Futuros Amantes', en la que menciona cómo “las cafeterías de Madrid se ven tan europeas”, un comentario que destaca la turistificación de la cultura local. Guitarricadelafuente encuentra belleza en lo cotidiano y en los cambios que experimenta su entorno, proponiendo una reflexión sobre la identidad cultural.
El título del disco, 'Spanish Leather', hace referencia a una canción de Bob Dylan y simboliza una conexión con las raíces, pero también una mirada crítica al pasado: “Es un material que absorbe todo. Es fuerte y resistente, pero al mismo tiempo, es vulnerable”, explica el artista. Con esto, busca reinterpretar los estereotipos españoles de una manera irónica y fresca.
La vulnerabilidad y la sensualidad son temas recurrentes en el álbum, donde Guitarricadelafuente se atreve a mostrar una faceta más atrevida de su arte. Este enfoque ha resultado en una mezcla de críticas y alabanzas, pero el artista parece encontrarse cómodo en esta ambigüedad: “Al final, el sexo es un tema que a la gente le gusta y hay que hablar de él desde un lugar divertido”, concluye.
El viaje de Guitarricadelafuente no es solo musical; es un camino hacia la autoaceptación y la celebración de la identidad. A medida que el público sigue sus pasos, surge la pregunta: ¿podrá este joven artista permanecer fiel a sus raíces mientras navega por las complejidades de la fama y la modernidad?
Esperamos tus opiniones sobre este nuevo capítulo en la carrera de Guitarricadelafuente. ¿Qué te parece su evolución musical y temática? No dudes en comentar y compartir tus pensamientos.