Skip to main content
¿Qué Oportunidades Se Abren para España Tras El Desliz de Melody en Eurovisión 2025?

¿Qué Oportunidades Se Abren para España Tras El Desliz de Melody en Eurovisión 2025?

El pasado 17 de mayo, Eurovisión 2025 dejó a España con un nuevo sabor agridulce. La actuación de Melody, con su tema «Esa Diva», resultó en un decepcionante antepenúltimo lugar, sumando solo 37 puntos. A pesar de la dedicación y esfuerzo de la artista sevillana, la incredulidad reinó en el público español al ver que Europa no compartía su entusiasmo.

Esta situación ha suscitado un debate intenso sobre qué dirección debe tomar la TVE y el Benidorm Fest frente a tales resultados. Es sorprendente que España lleve más de 56 años sin ganar en el festival, y aunque la voluntad de la Corporación para cambiar esta tendencia es evidente, las razones detrás de este nuevo fracaso requieren una reflexión más profunda.

El entorno de Melody habla en 'Y ahora Sonsoles'
El entorno de Melody habla en 'Y ahora Sonsoles'

Desde RTVE, se ha solicitado una revisión del sistema de televoto, alegando que podría estar influenciado por interferencias organizadas, especialmente al observar cómo se movilizó el voto hacia Israel. Sin embargo, no solo se trata de las reglas del concurso. La esencia musical de la propuesta de Melody ha sido cuestionada, no siendo suficientemente diferente ni impactante para resonar entre el público europeo.

Los participantes en el Benidorm Fest, al parecer, priorizaron la “competitividad” y la imagen eurovisiva sobre la autenticidad de su música. Según el asesor musical de la preselección, Rayden, esto pudo haber generado propuestas que no reflejan la paleta musical de España, resultando en un producto final que poco o nada conectó con la audiencia.

Afrontando la realidad de Eurovisión, hay quienes aboga por cancelar la participación española en futuros festivales, cuestionando si vale la pena seguir enfrentando tales resultados y gastos. En el 2024, la participación costó aproximadamente 595.262 euros, una cifra a la que se le suma el contexto de audiencias que, aunque fueron altas, no justifican la inversión si los resultados son pobres.

La polémica no solo se detiene en el ámbito musical, sino que el festival ha estado rodeado de tensiones políticas, a menudo llevándonos a cuestionar el significado de los puntos y votaciones. El contraste de la frivolidad del festival con temas serios como el genocidio en Palestina se ha vuelto un leitmotiv en la discusión actual, reflejando la complejidad de las emociones que despierta un escenario tan festivo.

Los concursantes del Benidorm Fest 2025.
Los concursantes del Benidorm Fest 2025.

La pregunta que ahora surge es: ¿Cuál debería ser el siguiente paso para RTVE y los organizadores del Benidorm Fest? Muchos analistas sugieren que es el momento de reimaginar el festival, ofreciendo no solo un espacio para el espectáculo, sino también una plataforma para auténticas voces representativas de la cultura española.

En conclusión, el eco de este batacazo puede ser una oportunidad para renovar y reflexionar sobre la identidad musical de España en escenarios internacionales. El Balón de Oro del espectáculo necesita replantearse y conectar verdaderamente con lo que significa ser un artista en la actualidad. Entonces, ¿qué cambios crees que deberían realizarse para dar un giro a esta historia? Te invitamos a dejar tus comentarios y compartir tu opinión.

Related issues news

¿Cómo quedó España en Eurovisión 2025?

España, con 'Esa Diva' de Melody, ha quedado antepenúltima en Eurovisión: en el puesto número 24 de 26, con 37 puntos (27 del jurado y 10 del televoto).

¿Qué país ganó Eurovisión 2025?

Tras el recuento de votos del jurado profesional y del televoto, Austria ha logrado alzarse como el ganador del certamen musical de la 69ª edición.

¿Cómo quedó Melody en Eurovisión 2025?

Tras la gran final de Eurovisión 2025, en la que Melody quedó en el puesto número 24, se ha especulado mucho sobre la reacción de la representante española. La sevillana ha cancelado su agenda con RTVE y, sin pasar por Madrid, se fue directamente a Sevilla para estar con su familia.

¿Quién quedó segundo en Eurovisión 2025?

Israel quedó en segunda posición en la gran final del Festival de Eurovisión 2025, celebrada este pasado sábado, 17 de mayo, en Basilea (Suiza).

X talks about this news

Can you Like

Eurovisión 2025 ha dejado una estela de controversia y opiniones divide incluida en la actuación de Melody, representante de España. En este contexto, Juanma López Iturriaga ha sido una voz crítica qu...
El reciente paso de Melody por el Festival de Eurovisión ha dejado a muchos expectantes. A pesar de quedar en un sorprendente puesto 24, la artista ha decidido mantener un perfil bajo desde su regreso...
La controversia en torno a Melody y su actuación en el Festival de Eurovisión de 2025 ha captado la atención de los fanáticos y medios de comunicación. La cantante española, tras un desempeño que much...