Skip to main content
¿Qué Legado Deja Manuel Torreiglesias A La Televisión Española?

¿Qué Legado Deja Manuel Torreiglesias A La Televisión Española?

El fallecimiento del querido presentador Manuel Torreiglesias a los 84 años ha dejado una profunda huella en el corazón de muchos españoles. Su nombre es sinónimo de “Saber Vivir”, un programa que transformó la forma en que los espectadores se relacionan con la salud, la nutrición y el bienestar durante más de una década. ¿Qué legado nos deja y cómo vivió su vida más allá de las pantallas?

Manuel Torreiglesias en el programa
Manuel Torreiglesias en el programa 'Saber vivir'. (TVE)

Nacido en Pontedeume, en la región de Galicia, Manuel fue un hombre discreto, pero su trayectoria profesional nunca pasó desapercibida. Aunque su carrera en TVE comenzó en la década de los años 70, fue con Saber Vivir, emitido desde 1997 hasta 2009, donde alcanzó la fama. Sin embargo, su despido repentino dejó desconcertadas a muchas almas que le consideraban un amigo cercano. A pesar de las circunstancias, su reacción fue de respeto y lealtad, negándose a criticar públicamente a la cadena que le dio su gran oportunidad.

La vida personal de Torreiglesias también es digna de mención. Estuvo casado con Concepción Martínez, y juntos tuvieron una hija, Myriam, quien sigue su legado artístico como interiorista. Esta conexión familiar fue fundamental en su vida, y es un recordatorio de que más allá de los focos, había un hombre que valoraba profundamente a su familia.

El presentador, en una imagen del pasado año.
El presentador, en una imagen del pasado año.

A pesar de su apego a la modestia en su vida personal, se sabe que Torreiglesias acumuló un patrimonio considerable gracias a su trabajo y inversiones inteligentes. Era dueño de un lujoso apartamento en la zona de “Pintor Rosales”, cerca de figuras influyentes como Pedro Almodóvar y otros rostros reconocibles de la sociedad española. Además, gestionaba empresas como Breamo SL, contribuyendo a un patrimonio que se estimaba en 6,5 millones de euros en 2023.

Su carrera no se detuvo con la finalización de Saber Vivir. Manuel se trasladó a Intereconomía para dirigir +Vivir, un espacio de salud que, aunque no logró el mismo impacto, mantuvo su esencia divulgativa por cuatro temporadas. Estaba claro que el deseo de educar y compartir conocimiento sobre el bienestar era una prioridad en su vida.

Redacción digital Informativos Telecinco
Redacción digital Informativos Telecinco

Manuel Torreiglesias no solo es recordado como un presentador, sino como un embajador de la salud y el conocimiento. Su legado perdura en los corazones y las mentes de aquellos que aprendieron de sus consejos y experiencias, y su discreción y humanidad han sido alabadas por compañeros y amigos.

En conclusión, Manuel Torreiglesias no solo dejó una marca imborrable en la televisión, sino en la forma en que muchos españoles perciben su salud y bienestar. Su historia nos invita a reflexionar sobre cómo nuestras decisiones y actitudes influyen en quienes nos rodean. ¿Qué enseñanzas crees que nos deja su vida? Te invitamos a compartir tus pensamientos y recuerdos sobre este emblemático presentador en los comentarios.

Can you Like

El mundo de la televisión española ha perdido a uno de sus íconos más queridos. Manuel Torreiglesias, el emblemático presentador de 'Saber Vivir', ha fallecido a los 84 años, dejando una huella imborr...
El pasado 19 de mayo, el mundo de la televisión se vistió de luto con el fallecimiento de Manuel Torreiglesias, un icono de la comunicación y presentador del programa 'Saber vivir'. A sus 84 años, Tor...