Skip to main content
Premios Sony World Photography Awards 2025: El Británico Zed Nelson se Lleva el Máximo Galardón

Premios Sony World Photography Awards 2025: El Británico Zed Nelson se Lleva el Máximo Galardón

Los Sony World Photography Awards celebraron su 18ª edición el 16 de abril de 2025 en Londres, destacando obras que ofrecen perspectivas únicas sobre el mundo. El británico Zed Nelson fue nombrado Fotógrafo del Año por su proyecto 'The Anthropocene Illusion', una exploración de la relación fracturada entre la humanidad y la naturaleza.

Zed Nelson capturó el máximo galardón, obteniendo 25.000 dólares y productos Sony. Su obra, ganadora también en la categoría 'Vida Salvaje y Naturaleza', es un proyecto documental de seis años y cuatro continentes, que examina nuestra respuesta al impacto en el planeta. Mónica Allende, presidenta del jurado, elogió su habilidad para traducir problemas ambientales complejos en narrativas visuales sorprendentes.

© Zed Nelson, United Kingdom, Photographer of the Year, Professional competition, Wildlife & Nature, Sony World Photography Awards 2025   3
© Zed Nelson, United Kingdom, Photographer of the Year

El fotógrafo peruano Nicolás Garrido Huguet también brilló, ganando en la categoría de Medioambiente con su proyecto 'Alquimia Textil'. Este trabajo muestra las técnicas de teñido natural de los artesanos de Pumaqwasin, Cusco, buscando preservarlas frente a métodos industriales y el cambio climático.

© Nicolás Garrido Huguet, Peru, Winner, Professional competition, Environment, Sony World Photography Awards 2025   9
Nicolás Garrido Huguet, ganador en la categoría de Medioambiente

Otros ganadores destacados incluyen a Ulana Switucha (Arquitectura y Diseño), Rhiannon Adam (Creatividad), Toby Binder (Proyectos Documentales), Seido Kino (Paisajes), Laura Pannack (Perspectivas), Chantal Pinzi (Deporte), Peter Frank (Vida Inerte) y Gui Christ (Retrato). El español Raúl Belinchón obtuvo el segundo lugar en Retrato con 'Los ángeles de barro', serie sobre los voluntarios de la DANA de Valencia.

La estadounidense Susan Meiselas, presidenta de la Fundación Magnum, recibió un premio especial por su contribución a la fotografía. Además, la peruana Micaela Valdivia Medina ganó el premio de fotógrafa del año en la versión para estudiantes por su proyecto sobre las prisiones femeninas en Chile.

USA. The Star. Tunbridge, Vermont. 1975. ©Susan Meiselas/Magnum Photos
Susan Meiselas, homenajeada por su trayectoria

Los Sony World Photography Awards 2025 muestran una tendencia hacia el documentalismo reposado que aborda temas relevantes con profundidad. La exposición de los premios, que incluirá más de 300 fotografías de 60 creadores, estará abierta al público en la Somerset House de Londres del 17 de abril al 5 de mayo.

¿Qué opinas de los ganadores de este año? ¿Crees que reflejan las preocupaciones más importantes de nuestra época? Deja tu comentario abajo y comparte tu opinión sobre estas impresionantes obras de arte.

Can you Like

La historia de la fotografía en el siglo XIX está llena de relatos de mujeres que, a través del objetivo de la cámara, lograron desafiar las convenciones sociales de su época. En el contexto del recie...