
Canal Sur Televisará Corridas de Toros de la Feria de Sevilla Después de 14 Años
En un anuncio que marca un hito, Canal Sur Televisión volverá a retransmitir corridas de toros de la Feria de Sevilla, tras una ausencia de 14 años. El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, calificó el día como “histórico” durante un acto en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla.
La cadena pública emitirá tres festejos taurinos clave: el jueves 1 de mayo, con Morante de la Puebla, Juan Ortega y Pablo Aguado frente a toros de Domingo Hernández; el sábado 3 de mayo, con El Cid, Manuel Escribano y Daniel Luque lidiando reses de Victorino Martín; y el 11 de mayo, con Manuel Escribano, Pepe Moral y Esaú Fernández compartiendo cartel con la ganadería Miura.

Este acuerdo, según Antonio Sanz, es una “nueva apuesta de la Junta de Andalucía por la cultura, la tauromaquia y el fomento de la fiesta en su máxima expresión”. Durante 2024, Canal Sur emitió 51 festejos taurinos, alcanzando una cuota media de pantalla cercana al 12%, lo que demuestra el interés del público por este tipo de eventos.
Además de las corridas de la Feria de Sevilla, Canal Sur tiene una programación taurina completa para 2025, incluyendo el Circuito de Novilladas de Andalucía y los ciclos de la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas ‘Pedro Romero’. La final del circuito, el 25 de mayo en la Maestranza, también será retransmitida.
El director general de Canal Sur Radio y Televisión, Juande Mellado, destacó que la cadena está jugando ahora en la “Champions” de los toros. Se espera una gran audiencia, no solo en Andalucía, sino a nivel mundial, gracias a la aplicación 'Canal Sur Más' y al canal de Youtube.
Ramón Valencia, empresario de la plaza de toros de Sevilla, insinuó que si esta iniciativa tiene éxito, podría ser el inicio de un proyecto más ambicioso para 2026, incluyendo la retransmisión del ciclo completo de la feria.
Con esta apuesta, Canal Sur no solo ofrece un servicio público a los aficionados que no pueden asistir a la Maestranza, sino que también garantiza una audiencia exitosa y reafirma su compromiso con la cultura y las tradiciones andaluzas.
¿Qué opinas de la vuelta de las corridas de toros a Canal Sur? ¿Crees que esta iniciativa acercará la tauromaquia a un público más amplio? Deja tu comentario y comparte tu punto de vista.