Skip to main content
¿Cómo Apareció una Cerámica de Picasso en una Tienda de Segunda Mano?

¿Cómo Apareció una Cerámica de Picasso en una Tienda de Segunda Mano?

En un sorprendente suceso que combina arte y casualidad, una cerámica de Pablo Picasso ha sido descubierta en una tienda de segunda mano en Amberes, Bélgica, valorizada en 12.600 euros. Este hallazgo no solo resalta la capacidad de los empleados para identificar tesoros entre montones de objetos donados, sino que también plantea interrogantes sobre el valor oculto de lo cotidiano.

Cerámica de Picasso descubierta en una tienda de segunda mano en Bélgica.
Cerámica de Picasso descubierta en una tienda de segunda mano en Bélgica.

El descubrimiento ocurrió en la tienda Kringwinkel, donde un empleado, gracias a su perspicacia, logró identificar una pieza de cerámica blanca con decoraciones en tonos marrones y verdes. A primera vista, el cuenco parecía un objeto común, pero en su reverso llevaba la firma de Picasso, lo que puso en alerta a los responsables del establecimiento.

La cerámica, creada el 11 de marzo de 1953, forma parte de una serie limitada de 200 ejemplares y muestra una escena taurina, un tema recurrente en la obra de Picasso. Los sellos en francés que respaldan su autenticidad, "Madoura Plein Feu" y "Empreinte Originale de Picasso", confirmaron el valor de la pieza, llevándola a una subasta el pasado 6 de abril.

El comprador, un coleccionista de arte conocido solamente como Johan, no se ha quedado con la pieza y ha manifestado su intención de donar la cerámica a una organización benéfica para jóvenes con autismo. "Me fijo en los detalles y pienso de manera diferente porque tengo autismo; eso es una ventaja", comentó Johan, resaltando cómo su neurodiversidad le permite apreciar el arte de una manera única.

Este no es el primer tesoro hallado en la tienda Kringwinkel. En una ocasión anterior, se encontró un grabado de James Ensor, que fue donado al Museo Real de Bellas Artes de Amberes, lo que evidencia que en este rincón de la ciudad belga, el arte puede emerger en cualquier momento y lugar.

La historia de esta cerámica de Picasso es un recordatorio de que, muchas veces, lo que parece ordinario puede contener una extraordinaria historia y valor. Creada a partir de colaboraciones del artista con el taller de cerámica de Madoura, la pieza captura un momento en el tiempo y refleja tanto el talento de Picasso como la potencial lucha de los trabajadores que identifican tales maravillas en sus rutinarias tareas.

Así, la tienda Kringwinkel no solo se ha convertido en un lugar de compras, sino en un puente entre el arte y la comunidad, reinvirtiendo las ganancias de la subasta en formación y empleo social. La revelación de esta cerámica ha abierto debates sobre el valor del arte, la donación y cómo se entrelazan nuestras vidas con las obras creadas por genios de la historia.

En conclusión, la cerámica de Picasso es un signo de que el arte puede encontrarse donde menos se espera. ¿Cuántas otras joyas se esconden entre los objetos cotidianos que desechamos? Te invitamos a dejar tu comentario y compartir tu opinión sobre este hallazgo inusual.