
¿Cómo La Danza Une Culturas En Su Día Internacional?
El próximo 29 de abril se celebra el Día Internacional de la Danza, una festividad que va más allá de la simple celebración del arte del movimiento. Este día, establecido por la UNESCO en 1982, tiene como objetivo homenajear la danza como un lenguaje universal que une a las personas sin distinción de barreras culturales o políticas.
Este año, el evento en Arona, Tenerife, promete ser una celebración espectacular donde la comunidad se reunirá para rendir tributo a este arte. El Auditorio Infanta Leonor será el escenario de un festival que contará con la participación de distintas academias de danza y grupos coreográficos, promoviendo el baile tradicional canario y diversas expresiones de la danza.

Las palabras de Mikhail Baryshnikov, encargado del mensaje oficial de este año, resuenan con fuerza: "La danza puede expresar lo indecible". En un mundo donde la injusticia y la inestabilidad política son frecuentes, la danza aparece como una forma de reflexión y sanación. Baryshnikov recuerda la capacidad del arte de canalizar emociones profundas y de fomentar la empatía entre las personas.
En el evento de Arona, se presentarán diversas academias como la Escuela Municipal de Folklore de Arona y la DNS Academy. Estas instituciones no solo enseñan a bailar, sino que también promueven la danza como un medio de expresión cultural y personal. La programación incluye una amplia variedad de estilos, desde el folclore hasta la danza contemporánea.
Aparte de las representaciones locales, programas como "Laboratorio Escénico" de Nazaret García Martínez también abordan la importancia del Día Internacional de la Danza. En este contexto, se destaca que la danza no es solo un arte escénico, sino también una disciplina educativa que beneficia a personas de todas las edades, como lo demuestran las mujeres de más de 70 años que participan en el taller 'Soledad No deseada' en Alcorcón.
La danza, en todas sus formas, nos invita a ser parte de algo mucho más grande. Como afirma una de las participantes en el programa, nunca es tarde para adentrarse en el mundo de la danza y aprovechar sus beneficios. Así que, ¿por qué no unirte a la celebración y descubrir qué significa la danza para ti?
Este Día Internacional de la Danza, juntos, celebremos la diversidad, el arte y la conexión humana que nos brinda esta maravillosa forma de expresión. La pregunta es: ¿qué significan para ti la danza y sus expresiones en tu vida diaria? Déjanos tus comentarios y comparte con nosotros tus reflexiones.