Skip to main content
¿Cómo Vivieron Los Eurofans La Final De Eurovisión 2025 En Basilea?

¿Cómo Vivieron Los Eurofans La Final De Eurovisión 2025 En Basilea?

La final de Eurovisión 2025 en Basilea fue, sin duda, un evento cargado de emociones, no solo para los artistas en el escenario, sino también para los múltiples eurofans que viajaron desde diferentes partes del mundo con la esperanza de disfrutar del espectáculo en vivo. Sin embargo, la realidad fue un tanto diferente para muchos de ellos, quienes se encontraron compitiendo por una entrada entre las miles de personas que también tenían el mismo deseo.

Eurofans alemanas en el evento alternativo a la final de Eurovisión.
Eurofans alemanas en el evento alternativo a la final de Eurovisión.

A medida que se delataban los nombramientos y finalizaban las semifinales, muchos seguidores de la fiesta musical ya habían comenzado a hacer sus planes. La técnica de reservar hoteles en distintas ciudades cercanas fue una estrategia común, ya que la sede de la 70.ª edición aún no había sido revelada. Esto plantea la pregunta: ¿hasta dónde llegarían los fanáticos para asegurarse un lugar en un evento que, aunque sumamente icónico, puede volverse una odisea para aquellos sin pasaporte a la final?

Con precios que oscilaban entre 80 y más de 100 euros para el evento 'Arena Plus', alternativas como ver la final a través de pantallas gigantes fueron las elegidas por muchos. Este plan B, aunque menos atractivo, permitió a más de 36,000 eurofans disfrutar del espectáculo garantizando su entrada.

Estos eurofans vienen de Barcelona.
Estos eurofans vienen de Barcelona.

Los distintos eurofans que entrevistamos mantenían una energía evidente, compartiendo sus experiencias de gasto. Por ejemplo, eurofans alemanas, que gastaron aproximadamente 200 euros por persona, se mostraban satisfechas a pesar de no tener acceso a la final, destacando el ambiente y el espectáculo alternativo como un valor adicional. Sin embargo, otros se sintieron decepcionados al darse cuenta de que sólo estarían viendo desde una pantalla, como fue el caso de algunos eurofans barceloneses.

eurovisión
Escena durante la Eurovisión 2025.

Por otro lado, algunos participantes británicos compartieron que su inversión fue considerable, con más de 1,180 euros por persona. La experiencia les condujo a disfrutar de un espectáculo más completo, reflejando el fuerte deseo de vivir la celebración en su máxima expresión, a pesar de no asistir a la final oficial.

A pesar de las decepciones, todavía existían otras formas de involucrarse en el festival. Los Jury Shows y los family shows ofrecían momentos casi similares a la final, permitiendo a los espectadores participar de la competencia en un ambiente menos tenso.

Estos dos amigos han viajado desde Zúrich a Basilea.
Estos dos amigos han viajado desde Zúrich a Basilea.

La Eurovisión es, sin lugar a dudas, no solamente una competencia musical, sino una celebración de la diversidad y la cultura europea. La interacción entre los eurofans y el fervor que este festival genera son el verdadero corazón detrás de la competencia, independientemente de si logran entradas para el evento o no.

¿Tú qué opinas sobre la experiencia de los eurofans en Basilea? ¿Crees que vale la pena el esfuerzo y el gasto por vivir este evento? Comparte tus pensamientos en los comentarios.

Can you Like

En el mundo del entretenimiento, las sorpresas están a la orden del día y, a menudo, las reacciones del público pueden ser despiadadas. Recientemente, la cantante Melody se convirtió en el centro de u...
La ausencia de Melody en el programa 'La Revuelta' ha generado un torbellino de reacciones en redes sociales y entre los fans de la música, y la pregunta que flota en el aire es: ¿Era realmente necesa...
En las últimas horas, el eurodiputado Hermann Tertsch ha generado una importante controversia tras publicar y luego eliminar un tuit atribuyendo a la representante española en Eurovisión, Melody, unas...