Skip to main content
¿Cuál es el Patio de Córdoba Que Está Rompiendo Esquemas Este Año?

¿Cuál es el Patio de Córdoba Que Está Rompiendo Esquemas Este Año?

La Fiesta de los Patios de Córdoba se ha convertido en un evento icónico que cada primavera atrae a miles de visitantes a la ciudad andaluza. En 2025, el evento ha cerrado su primera semana con más de 418.000 visitas, pero lo que realmente ha sorprendido a todos es la aparición de un patio que ha desbancado a los favoritos tradicionales. Te contamos todos los detalles sobre este fenómeno que está capturando la atención de propios y extraños.

Una mujer capta una instantánea en un patio
Una mujer capta una instantánea en un patio

En un giro inesperado, el Palacio de Orive ha presentado su Patio de las Flores LEGO, el cual ha recibido la impresionante cifra de 17.878 visitas desde su inauguración. Este espacio representa una propuesta innovadora y experimental, donde las flores reales han sido reemplazadas por más de 120.000 piezas de LEGO, que crean un ambiente colorido y sorprendente. Los visitantes encuentran una representación artística que emula el típico jardín andaluz, pero lo hace sin un solo pétalo real.

Este año, el recorrido por los patios de Córdoba está marcado por este nuevo ícono que aporta una mirada contemporánea a la tradición. La intervención de LEGO ha generado no solo curiosidad, sino también un debate interesante sobre cómo se puede reinventar la cultura y la artesanía floral sin recurrir a los elementos naturales.

En contraposición, el tradicional patio de Marroquíes, 6 sigue siendo un favorito con 12.987 visitas. Este espacio ha sido un referente durante años,75 pero este año, su capacidad de síntesis floral se va viendo desafiada por la innovación del Palacio de Orive. Otros patios también han tenido su momento, como San Basilio, 14 y San Basilio, 17, que han recibido 9.982 y 9.847 visitas respectivamente.

Durante esta época, el flujo de visitantes ha sido constante, y los patios han seguido atrayendo multitudes. Sin embargo, pocos pueden negar que el gran atractivo del Patio LEGO marca una tendencia hacia la artesanía contemporánea, abriendo las puertas a nuevas formas de expresión artística.

Además, el evento cuenta con la participación de grupos provenientes de diferentes partes de España y el mundo, quienes han colaborado en hacer realidad este espacio singular. Mientras las tradicionales macetas albergan rosas, violetas y lavandas, este patio se ha convertido en un nuevo símbolo de la creatividad e ingenio que caracteriza a Córdoba.

La instalación puede ser visitada del 5 al 18 de mayo, durante horarios establecidos que permiten disfrutar de esta experiencia inmersiva. Sus organizadores han prometido que esta propuesta no solo es un juego visual, sino también un homenaje a la rica tradición cultural en un formato moderno.

En resumen, el Patio de las Flores LEGO no sólo está desafiando nuestras concepciones previas sobre lo que debe ser un patio cordobés, sino que también está rompiendo récords de visitas y expectativa. Este patio ha dejado una pregunta en el aire: ¿podría este tipo de intervenciones ser el futuro de la tradición floral en Córdoba? Abrimos el debate para que compartan sus opiniones.

¿Qué piensas sobre esta innovadora propuesta en la Fiesta de los Patios? No dudes en dejarnos tu comentario y compartir tu opinión.