Skip to main content
¿Es «El Eternauta» Una Obra Maestra O Un Decepcionante Experimento?

¿Es «El Eternauta» Una Obra Maestra O Un Decepcionante Experimento?

El reciente estreno de "El Eternauta", la adaptación televisiva del icónico cómic argentino de Héctor G. Oesterheld, ha generado un aluvión de críticas, tanto positivas como negativas. Sin embargo, ¿realmente cumple con las expectativas que rodean su lanzamiento o se queda corto en la representación de la obra original? En este artículo, exploraremos la controversia que rodea a la serie y cómo su recepción ha impactado el legado de su creador.

El actor Marcelo Subiotto, quien interpreta a Lucas Herbert, uno de los personajes centrales, compartió su experiencia en una entrevista reciente, subrayando que el éxito repentino de la serie lo sorprendió. "Estoy disfrutando mucho con el estreno y la repercusión, que superó las expectativas de todos", afirmó Subiotto, añadiendo que desde su estreno el 30 de abril de 2025, la serie ha acumulado cerca de 11 millones de visualizaciones en solo ocho días, convirtiéndose en la tercera más vista a nivel mundial y la primera en español.

thumb eternauta.jpg
El eco de la obra de Oesterheld resuena con fuerza en todo el mundo.

Contrastando con la euforia, un análisis crítico expone que la serie pierde la esencia y complejidad del cómic. Los guionistas Bruno Stagnaro y Ariel Staltari han sido señalados por un enfoque lineal que no logra capturar la riqueza de la narrativa original. En particular, se critica el desenlace de la serie, el cual ha sido calificado como un cierre decepcionante que incluso bordea la estafa, dejando a los espectadores insatisfechos.

La narrativa del cómic trata sobre la invasión de Buenos Aires por una inexplicable tormenta de nieve tóxica, que pone en peligro a sus habitantes. La relación entre esta premisa innovadora y su ejecución en la serie ha sido motivo de discusión. Un crítico destacó que la serie, al igual que otras adaptaciones, se enfrenta al riesgo de traducir una fábula rica en simbolismo y crítica social a un producto comercial sin sustancia. Sin embargo, el gran alcance de su éxito por su popularidad, en parte, se puede atribuir a la nostalgia que evoca entre sus seguidores.

En un contexto más profundo, está la historia de Héctor G. Oesterheld y su familia, quienes fueron víctimas de la dictadura cívico-militar en Argentina. Esto agrega una capa de tragedia personal a la repercusión de la serie. La historia de Oesterheld es emblemática, no solo por su obra, sino por el sufrimiento que él y su familia experimentaron durante un periodo oscuro de la historia argentina. La popularidad de la serie ha revitalizado el interés en su vida y su legado, incluyendo la búsqueda de sus nietos desaparecidos y el llamado a reconocer la historia.

Retratos del escritor Héctor G. Oesterheld y su familia.
La memoria de Oesterheld persiste entre sombras del pasado.

La serie ha desencadenado un debate sobre el equilibrio entre la adaptación y la preservación de la esencia original. Es indudable que ha causado revuelo mediático, pero, ¿ha logrado rendir homenaje a su predecesor o simplemente ha creado una nueva obra que, aunque exitosa, no conecta con la visión de su creador? Tal vez el verdadero reto reside en cómo las futuras adaptaciones abordarán la rica historia del cómic, y la figura de Oesterheld sigue viva en la memoria colectiva.

¿Qué opinas tú sobre "El Eternauta"? ¿Crees que ha hecho justicia a la obra original o se ha convertido en una decepción? Nos encantaría conocer tu opinión en los comentarios.

X talks about this news

Can you Like

La nueva serie 'El Eternauta' se ha convertido en un fenómeno global en Netflix, encaramándose como la tercera serie más vista a nivel mundial, y la primera en español. Pero, ¿qué es lo que realmente ...
En un giro inesperado que combina nostalgia y actualidad, Clara Darín, la hija menor del reconocido actor Ricardo Darín, ha sorprendido a los fanáticos al compartir una imagen en sus redes sociales do...
La reciente llegada de la serie ‘El Eternauta’ a Netflix ha generado un revuelo significativo en el mundo del entretenimiento. Esta adaptación de la icónica historieta argentina, creada por Héctor Ger...