Skip to main content
¿Es Esta Realmente La Despedida De Joaquín Sabina?

¿Es Esta Realmente La Despedida De Joaquín Sabina?

Este lunes, el Movistar Arena de Madrid fue el escenario de un evento muy esperado: el primer concierto de despedida de Joaquín Sabina. Con las voces de miles de seguidores resonando en un homenaje en el que la nostalgia y alegría se entrelazaron, el ambiente prometía más que una simple presentación; era un pacto tácito entre el artista y su público para celebrar la vida y la música, sin pensar en el inevitable adiós.

Desde que comenzó con "Pongamos que hablo de Madrid", quedó claro que esta no sería una actuación cualquiera. A pesar de que el cuerpo del artista ya no responde como en sus años dorados, su energía y entrega fueron palpables. Cada acorde que surgía de su guitarra trasladaba a los asistentes a un mundo lleno de recuerdos compartidos, donde la risa y el llanto coexisten armoniosamente.

Sabina, al interpretar composiciones como "Lo niego todo" y "Ahora que...", evocó una sensación de despedida en cada frase. Sin embargo, en vez de lágrimas, el público ofreció sonrisas cómplices, celebrando lo compartido en lugar de lamentar lo que se podría perder. Mentiras piadosas fue uno de esos momentos de conexión pura, donde todos se unieron en un solo coro, recordando que su legado sigue vivo en nuestras memorias.

Joaquín Sabina en un momento de su concierto en el Movistar Arena de Madrid, este lunes.
Joaquín Sabina en un momento de su concierto en el Movistar Arena de Madrid, este lunes.

Sin embargo, la verdadera emoción llegó con 19 días y 500 noches. Apenas inició a tocar y el público se puso de pie, como si una ola de electricidad recorriera la sala. Cada verso resonó como una herida compartida, un recordatorio del tiempo que todos hemos vivido, una mezcla de nostalgia y celebración de su música. Las letras de Sabina han trascendido épocas, con temas que aún resuenan profundamente entre sus seguidores.

El artista, con un repertorio que abarca décadas, compartió momentos de vulnerabilidad al mencionar a quienes han sido parte de su vida y carrera. En un gesto conmovedor, se tomó un tiempo para rendir homenaje a sus amigos caídos, dejando entrever que estos conciertos no solo celebran su carrera, sino también las vidas de aquellos que lo han rodeado.

En la penúltima parte del concierto, tocó Donde habita el olvido y Peces de ciudad, canciones que despiertan emociones profundas en cada uno de nosotros. Fue en ese momento que muchos en el público comprendieron que este encuentro podría ser uno de los últimos. Una lágrima rodó por la mejilla de más de uno. La conexión entre Sabina y sus seguidores es innegable, forjada a través de las letras que han acompañado sus vidas.

Finalmente, el cierre con "Noches de boda" y "Nos dieron las diez" dejó a todos de pie, inmortalizando así no solo su música, sino también el amor que cada uno siente por él. Mientras el tráfico en el exterior esperaba para salir, los pensamientos se agolpaban entre los asistentes; la pregunta que flotaba en el aire era clara: ¿es esta realmente la despedida de un icono, o simplemente un tránsito hacia nuevas formas de expresión?

Como declaró en una de sus letras, Joaquín Sabina no se va; su música se transforma en eco, un eco que seguirán escuchando generaciones futuras.

X talks about this news

Can you Like

Este mes, la comunidad cinematográfica y muchos aficionados a la risa se encuentran de luto tras la muerte de Mariano Ozores, el aclamado director y guionista español que falleció a los 98 años en su ...
El pasado sábado, más de 70.000 almas vibraron en el Estadio de La Cartuja durante el espectacular concierto de Manuel Carrasco, quien dio inicio a su esperado "Tour Salvaje". Un evento que no solo fu...
La anticipación crece a medida que nos acercamos a una de las bodas más esperadas del año: el enlace entre Jeff Bezos, fundador de Amazon, y su prometida, Lauren Sanchez. Este fin de semana, ambos cel...