Skip to main content
¿Estás Listo Para Conocer El Legado Oculto De Antonio Machado En La RAE?

¿Estás Listo Para Conocer El Legado Oculto De Antonio Machado En La RAE?

La Real Academia Española (RAE) ha sido testigo de un evento inédito que ha traído a la memoria de los asistentes la figura de Antonio Machado, uno de los poetas más emblemáticos de la literatura española. Con motivo del homenaje por el 150 aniversario de su nacimiento, realizado el pasado 30 de abril, se llevó a cabo la lectura del discurso que Machado nunca pudo presentar oficialmente en la Academia. Este acto, lleno de emoción y simbolismo, no solo celebró su legado literario, sino que también ofreció una reflexión sobre la poesía y su significado.

Los Machado. Retrato de familia. RAE
Los Machado. Retrato de familia. RAE

El evento, orquestado por el actor José Sacristán, fue más que una simple lectura; fue una representación teatral que rescató la esencia de un discurso elaborado entre 1929 y 1932, el cual cuestionaba, entre otras cosas, "¿Qué es la poesía?". Santiago Muñoz Machado, actual director de la RAE, introdujo el acto enfatizando la importancia de recordar a este poeta, quien ha sido considerado el más querido en las últimas siete décadas. Las palabras de Machado comenzaron con un tono irónico y cálido, disculpándose por la tardanza en presentarse ante la Academia.

"Perdonadme que haya tardado más de cuatro años", comenzó Machado, revelando su percepción de la Academia y su modesta autocrítica. Su discurso, que alcanzó la impresionante longitud de 40,000 caracteres, no se limitó a su ingreso a la Academia, sino que también abordó profundas reflexiones sobre la poesía del siglo XIX y su relación con la filosofía. En él, se menciona el papel de autores vanguardistas como Proust y Joyce, y se critica el predominio de los conceptos sobre a esencia emocional de la poesía.

El acto culminó con las interpretaciones musicales de Joan Manuel Serrat, que resuena en la memoria de muchos gracias a sus adaptaciones de los versos de Machado. Serrat, acompañado por el pianista Ricardo Miralles, ofreció una muestra de relatos que evocan el alma de la obra machadiana, dejando al público sumido en la nostalgia y admiración.

No podemos pasar por alto la exposición "Los Machado. Retrato de familia", que también se inauguró en la RAE, ofreciendo una mirada más profunda a la herencia literaria de los hermanos Machado. Con más de doscientas piezas originales, la muestra será un deleite tanto para los amantes del arte como para los aficionados a la literatura, disponible hasta el 29 de junio.

Joan Manuel Serrat canta en el homenaje a Antonio Machado en la RAE, este martes.
Joan Manuel Serrat canta en el homenaje a Antonio Machado en la RAE, este martes.

El evento no ha sido solo un homenaje póstumo, sino un acto que invita a reflexionar sobre la relevancia de Antonio Machado en el contexto actual. Con sus palabras y su legado, nos ha enseñado que la poesía va más allá de la forma y entra en el terreno de la emoción y la humanidad. ¿Qué significa realmente la poesía para ti? Nos gustaría saber tu opinión, comparte tus pensamientos en los comentarios.

Can you Like

El vibrante cartel de las fiestas de San Isidro 2025, diseñado por el artista Javier Navarrete, conocido como El Chico Llama, ha desatado el entusiasmo en Madrid. La imagen, que captura la esencia de ...
El pasado sábado 26 de abril de 2025, el Palacio Vistalegre de Madrid vibró con el regreso de MÄGO DE OZ en su espectáculo 'Diabulus in Opera II'. Este evento marcó un hito en la carrera de la mítica ...
La famosa exconcursante de realities Miriam Saavedra ha conmovido a sus seguidores tras un trágico accidente que ha cambiado su vida. La joven, conocida por sus participaciones en programas como Gran ...