
¿Estás Listo para la Feria de San Isidro 2025? Descubre Cómo Disfrutarla Gratis por Televisión
La Feria de San Isidro 2025 promete ser un evento inolvidable, comenzando el próximo 9 de mayo y extendiéndose hasta el 15 de junio en la emblemática plaza de toros de Las Ventas, en Madrid. Este año, la feria estará compuesta por 21 corridas de toros, 3 novilladas y 2 festejos de rejones, con una impresionante lista de 55 actuantes entre los que destacan Roca Rey, Morante de la Puebla y José María Manzanares, entre otros. Esta es una oportunidad única para los aficionados al toreo.
Para los que no puedan asistir en persona, hay buenas noticias: la feria será transmitida de forma gratuita por varios canales autonómicos. Telemadrid, Aragón TV y Castilla La Mancha Media están entre las cadenas que nos brindarán la posibilidad de disfrutar de cada momento de esta tradición tan esperada.

La televisión autonómica Telemadrid tendrá la oferta más completa, asegurando que cada tarde, desde las 19:00 horas, los espectadores puedan seguir la feria en su totalidad. Con un equipo de expertos liderado por Sixto Naranjo y otras figuras del toreo, las transmisiones prometen ser envolventes e informativas. Los aficionados podrán sintonizar la señal a través de Movistar+, Orange TV o incluso seguir los eventos en vivo en www.telemadrid.es.
Además, este año destaca el gran interés de otros canales como Aragón TV, que cubrirá 13 festejos, y Castilla La Mancha Media, que ofrecerá 11 corridas, diversificando aún más las opciones para los entusiastas del toreo.
Entre los eventos más esperados se incluye la Corrida de Beneficencia, programada para el 8 de junio, y la Corrida In Memoriam en honor a la figura de Victorino Martín el 15 de junio. Estos eventos no solo son una muestra del arte del toreo, sino también de la tradición y respeto hacia la cultura taurina que tanto caracteriza a España.
A pesar de los retos del pasado, como la disminución de asistencia, los datos de 2024 mostraron un récord de asistencia con más de 20,000 espectadores diarios, lo que refleja el resurgir del interés en las fiestas taurinas. Con el respaldo de la televisión pública, se espera que esta tendencia continúe en 2025, atrayendo a aún más seguidores al evento.
En conclusión, la Feria de San Isidro no solo es un espectáculo de toros, sino un homenaje a la cultura y una celebración de la tradición española. Los aficionados tienen mucho que esperar este mayo y junio. ¿Estás preparado para ser parte de esta experiencia única e inolvidable?
Te invitamos a compartir tus opiniones y expectativas. ¿Cuál es el evento que más esperas? ¿Tienes algún matador favorito que seguirás? Déjanos tus comentarios y comparte tu pasión por la fiesta de los toros.