
Fallece Mario Vargas Llosa, Gigante de la Literatura Latinoamericana a los 89 Años
El mundo de la literatura está de luto. El laureado escritor peruano **Mario Vargas Llosa**, ganador del premio Nobel de Literatura en 2010, ha fallecido el **14 de abril de 2025** en Lima, Perú, a la edad de 89 años. Su prolífica obra, que abarca novelas, ensayos, obras de teatro y artículos periodísticos, deja un legado imborrable en la cultura latinoamericana y mundial.
Los hijos de **Vargas Llosa**, **Álvaro**, **Gonzalo** y **Morgana**, comunicaron la triste noticia a través de un comunicado, expresando que su partida entristecerá a familiares, amigos y lectores, pero esperan que encuentren consuelo en el hecho de que gozó de una vida larga y fructífera. Asimismo, informaron que no habrá ceremonia pública y que sus restos serán incinerados, cumpliendo su voluntad.

Nacido el **28 de marzo de 1936** en Arequipa, **Vargas Llosa** desarrolló desde joven una pasión por la escritura que lo llevó a convertirse en una de las figuras clave del llamado "Boom Latinoamericano". Obras como "La ciudad y los perros" (1963), "Conversación en La Catedral" (1969), "La tía Julia y el escribidor" (1977), "La guerra del fin del mundo" (1981) y "La fiesta del chivo" (2000) son consideradas hitos de la literatura en español.
Su vida personal también fue objeto de interés público. Sus matrimonios con **Julia Urquidi**, su tía política, y posteriormente con su prima **Patricia Llosa**, marcaron su trayectoria sentimental. Sin embargo, su relación más mediática fue con la socialité española **Isabel Preysler**, que duró desde 2015 hasta finales de 2022.

Más allá de su faceta literaria, **Mario Vargas Llosa** fue un intelectual comprometido con su tiempo. Sus posturas políticas, que evolucionaron desde el apoyo a la Revolución Cubana hasta el liberalismo, generaron controversias y debates. En 1990, incluso se postuló a la presidencia de Perú, aunque fue derrotado por **Alberto Fujimori**.
En 2023, **Vargas Llosa** publicó la que anunció sería su última novela, "Te dedico mi silencio". También dejó de escribir su columna semanal, Piedra de Toque, que había publicado durante décadas. Su legado, sin embargo, perdurará a través de sus obras, que seguirán inspirando a generaciones de lectores y escritores.
La muerte de **Mario Vargas Llosa** deja un vacío irremplazable en el mundo de la literatura. ¿Cuál es tu obra favorita del escritor? ¿Qué legado crees que deja a las futuras generaciones? Te invitamos a compartir tus opiniones y recuerdos en los comentarios.