Skip to main content
¿Frenoso, La Joya Que Madrid Ignoró? Un Análisis de La Última Corrida en Las Ventas

¿Frenoso, La Joya Que Madrid Ignoró? Un Análisis de La Última Corrida en Las Ventas

El sábado 16 de mayo de 2025, la plaza de toros de Las Ventas se llenó de aficionados con grandes expectativas. Sin embargo, la mañana no fue lo que muchos esperaban, dejando a su paso un cúmulo de sentimientos encontrados ante la actuación de los toreros y, en particular, del toro Frenoso.

Este gran evento se enmarcó dentro de la famosa Feria de San Isidro, donde el aliento de los espectadores se vio interrumpido por una actuación que prometía, pero terminó decepcionando. La controversia estaba en el aire desde los corrales, y el nombre de Victoriano del Río resonaba entre los amantes del arte taurino por la calidad de sus ganados, en especial el toro que acaparó la atención: Frenoso.

Derechazo de Manzanares
Derechazo de Manzanares

¿Pero qué hizo tan especial a Frenoso? Este ejemplar de 559 kilos demostró un descomunal sentido de la bravura. Con un embestir potente y duradero, logró meterse en el corazón del público al mostrarse entregado en cada pase. Como bien se decía en los comentarios previos al evento, la forma en que Fernando Adrián se presentó con Frenoso prometía ser memorable. Sin embargo, el destino tenía otros planes.

Durante la faena, Fernando Adrián logró cuajar momentos sobresalientes con el toro, dibujando preciosas series que hicieron vibrar a los presentes. La emoción se desató, pero al final, un pinchazo en la suerte de matar opacó el triunfo que la Puerta Grande parecía prometerle, resultando en una vuelta al ruedo que no se le concedió al toro.

Pablo Aguado con el tercero
Pablo Aguado con el tercero

La controversia estalló entre los aficionados: ¿realmente Madrid supo apreciar la bravura de Frenoso? Muchos se sintieron impotentes ante la negativa a premiar al toro, lo que provocó un intenso debate sobre la afición y el criterio del palco. José María Manzanares también se enfrentó a la crítica, siendo incluso abucheado por la falta de conexión con su toro, creando un ambiente tenso que contrastaba con el fervor por Frenoso.

La jornada culminó en una mezcla de pasión y decepción, en la que los meritorios toros de las ganaderías fueron eclipsados por la actuación desigual de varios toreros. Pablo Aguado y Fernando Adrián se fueron de vacío, con el público totalmente dividido sobre las actuaciones y los toros.

Fernando Adrián y Frenoso
Fernando Adrián y Frenoso

En resumen, la tarde dejó muchas interrogantes sobre la naturaleza de la afición taurina en Madrid y el concepto de excelencia en el arte de la lidia. La figura de Frenoso contraste con los toros que se consideran "normales", desafíando la noción de qué significa verdaderamente ser excepcional en el ruedo. Esta actuación ha hecho que muchos se cuestionen: ¿qué debemos valorar en una corrida de toros? ¿La bravura del animal o el arte del torero?

Esperamos sus opiniones, ¡déjanos tu comentario!

Can you Like

El ambiente taurino en Madrid está cargado de expectación y fervor, especialmente durante la Feria de San Isidro. Este evento, que se ha convertido en una tradición profundamente arraigada en la cultu...
La Feria de San Isidro 2025 promete ser un evento inolvidable, comenzando el próximo 9 de mayo y extendiéndose hasta el 15 de junio en la emblemática plaza de toros de Las Ventas, en Madrid. Este año,...
La Feria de Abril de Sevilla 2025 se encuentra en pleno apogeo, brindando a los aficionados del toreo una programación repleta de grandes nombres y emociones. Hoy, martes 29 de abril, la Plaza de Toro...