
¿Listo Para San Fermín 2025? Descubre Los Conciertos Imperdibles Que Harán Vibrar Pamplona
La emoción y la música estarán al rojo vivo en San Fermín 2025, un festival que promete deslumbrar con un cartel musical lleno de diversidad y talento. Desde el 6 al 13 de julio, las plazas de Castillo y Compañía se transformarán en epicentros culturales donde se reunirán estilos como el pop, el punk, la música electrónica, el hip hop y el afrobeat. ¿Quieres saber qué artistas marcarán la pauta en esta edición? Aquí te lo contamos.
Este año, la programación no solo se enfoca en ofrecer música variada, sino que también destaca una representación significativa de artistas femeninas. Más de la mitad de los intérpretes son mujeres y se dará especial protagonismo a la música en euskera, reflejando así las diversas realidades y culturas presentes en el evento.
El primer día, domingo 6, abrirá la fiesta el grupo Bulego, cuya propuesta está revolucionando el pop euskaldun. El mismo día, la Plaza de Compañía contará con artistas fascinantes como Zombies in Miami, Adrien Body y Rapha Mundi.
A continuación, los artistas que estarán presentes en los escenarios son:
- Plaza del Castillo:
- Domingo 6: Bulego (23.45 horas)
- Lunes 7: Tatxer (23.45 horas) y Kaotiko (00.50 horas)
- Martes 8: Rozalén (23.45 horas)
- Miércoles 9: Leire Martínez (23.45 horas)
- Jueves 10: OBK (23.45 horas) y Ladilla Rusa (01.00 horas)
- Viernes 11: Dupla (23.45 horas) y Zea Mays (00.50 horas)
- Sábado 12: Sara Socas (22 horas) y Cali y El Dandee (23.45 horas)
- Domingo 13: Villano Antillano (23.45 horas) y Lia Kali (01.00 horas)
En la Plaza de Compañía, la aventura musical se complementará con la actuación de renombrados artistas a nivel mundial como Omar Souleyman y Seun Kuti & Egypt 80. Esta combinación de fuerzas musicales promete crear un ambiente vibrante y lleno de energía durante todas las noches del festival.
Por ejemplo, el día 8, se presentará Kokoshca y los aclamados Mystery Lights, haciendo de esa noche una experiencia inolvidable para los amantes del rock y la psicodelia. Más tarde, el 11, Zea Mays se adueñará del escenario, consolidándose como uno de los grupos más influyentes del panorama vasco.
La culminación de los conciertos se vivirá el último día con una explosión de talento que incluye a Villano Antillano, conocido por su impacto en el género urbano y su distintiva voz, mientras que la artista Lia Kali ofrecerá un cierre mágico con su estilo cautivador.
Para aquellos que anhelan una experiencia musical innovadora y festiva, San Fermín 2025 es el lugar. ¿Te atreves a vivir al máximo cada acorde, cada beat y cada letra que iluminará la ciudad? ¿Cuál de estos artistas es tu favorito? ¡Déjanos tus comentarios y comparte tus expectativas!