Skip to main content
Mario Vargas Llosa, Un Adiós Íntimo a Un Gigante de las Letras

Mario Vargas Llosa, Un Adiós Íntimo a Un Gigante de las Letras

Mario Vargas Llosa, el Nobel de Literatura, ha fallecido a los 89 años, dejando un vacío inmenso en el mundo de las letras. Su fallecimiento, ocurrido el 14 de abril, ha movilizado a figuras de todos los ámbitos, desde la política hasta la cultura. Pero, más allá de los homenajes públicos, la voluntad del escritor era clara: una despedida íntima y familiar.

Despedida en la intimidad

Según declaraciones de su hijo Álvaro, la familia ha decidido velar al escritor en la intimidad de su casa en Barranco, Lima, respetando así sus deseos. El Gobierno peruano incluso ha declarado el 14 de abril como día de duelo nacional, un gesto que demuestra la profunda huella que Vargas Llosa dejó en su país natal. Sin embargo, la familia ha pedido respeto a su privacidad en este momento tan delicado.

Últimos Deseos y Madrid: Un Vínculo Inquebrantable

Los restos de Vargas Llosa serán incinerados, cumpliendo así otra de sus voluntades. Aunque no se han revelado detalles sobre el destino de sus cenizas, la ciudad de Madrid, a la que siempre estuvo muy unido, le concederá la Medalla Internacional de las Artes a título póstumo. Además, se están preparando eventos especiales en torno a su figura para la Hispanidad 2025, lo que evidencia el impacto duradero del autor en la cultura hispana.

Madame Bovary y el Legado Literario

Según fuentes cercanas, la causa del fallecimiento fue una neumonía. En sus últimas horas, sus familiares le leyeron Madame Bovary, la obra de Gustave Flaubert que marcó su vida y despertó su vocación literaria. El propio Vargas Llosa reconocía que este libro le inspiró para escribir La ciudad y los perros, su debut literario.

Recordando una entrevista realizada en enero de 2023, un periodista de El País describió a Vargas Llosa como un hombre lúcido e incisivo, a pesar de su edad, donde hablaron de su relación con Isabel Preysler. Una relación, en sus palabras, “una experiencia magnífica, pero no literaria”.

Como bien apunta Jordi Juan, Vargas Llosa fue el último gran escritor vivo del boom latinoamericano y un intelectual comprometido. Su obra, que trasciende fronteras e ideologías, es y seguirá siendo un legado invaluable para la literatura universal. Su fallecimiento coincide con el día de Sant Jordi, fecha destacada en Cataluña para la literatura, lo que seguramente impulsará la venta de sus novelas.

El adiós a Mario Vargas Llosa es un momento de profunda reflexión sobre su legado y su impacto en la cultura. ¿Cómo crees que su obra seguirá inspirando a futuras generaciones de escritores y lectores? Te invitamos a compartir tus reflexiones en los comentarios.

X talks about this news

Can you Like

El fallecimiento de Mario Vargas Llosa, ocurrido el 13 de abril, ha dejado una estela de congoja en el mundo literario. Pero su legado no solo se aferra a las letras, sino también a un patrimonio fami...
La reciente desaparición del aclamado escritor Mario Vargas Llosa ha dejado una profunda huella en el contexto literario y emocional del Perú. Su muerte, ocurrida en junio de 2025, no solo marca el fi...
El Día del Libro es una celebración que trasciende fronteras y tiempos, invitando a todos a sumergirse en el fascinante universo de la lectura. Cada 23 de abril, conmemoramos no solo a los autores y l...