Skip to main content
¿Morante de la Puebla: El Regreso del Genio en la Feria de Abril?

¿Morante de la Puebla: El Regreso del Genio en la Feria de Abril?

La Feria de Abril de 2025 ha sido testigo de un reencuentro emocionante con Morante de la Puebla, un torero cuya trayectoria ha estado marcada por la genialidad y la entrega. Este fenómeno en la Maestranza ha sabido conquistar al público, dejando una marca indiscutible en el ciclo taurino, y su actuación ha sido uno de los puntos álgidos de esta edición.

En el contexto de una feria rica en matices y contrastes, la figura de Morante se alza como el verdadero triunfador. El 1 de mayo, durante su segunda aparición, dejó a todos sin aliento con una actuación que se convirtió en una tormenta creativa donde valentía y alma se entrelazaron en cada pase. Con su segundo toro de Domingo Hernández, el torero volvió a reescribir su propia historia, utilizando un capote mágico que evocaba tiempos pasados. La ovación que recibió fue contundente: ¡dos orejas, sí, pero también el resurgimiento de un artista!

feria-de-abril-2025-david-miranda-maestranza-puerta-principe.jpg
David de Miranda abriendo la Puerta del Príncipe durante la Feria de Abril 2025

La siguiente actuación de Morante, el Lunes de Alumbrado, reafirmó su posición preeminente. La calidad de su toreo y el valor mostrado contrastaron notablemente con otros matadores como Manzanares y Talavante, quienes, a pesar de sus trayectorias respetables, parecieron eclipsados por la luz del diestro de La Puebla. Esta situación ha llevado a muchos a plantear si la decadencia de otros toreros en la feria es un síntoma de que Morante está en la cúspide de su carrera.

Un momento crucial de esta feria ocurrió durante el viernes de farolillos, donde Morante llevó al límite su maestría en una actuación que fue calificada como la antología del toreo. Con pases largos y cargados de historia, vibró el público, que vivió una experiencia casi nostálgica al sonido del pasodoble “Suspiros de España”. A pesar de las dificultades del toro, Morante supo mantener el nivel, dejando una huella que resonará en la memoria colectiva.

En contraste, otros toreros como David de Miranda y Pablo Aguado también vivieron sus momentos de gloria. De Miranda abrió la Puerta del Príncipe, mientras que Aguado tuvo una actuación destacada, aunque no tanto como su ilustre tocayo. Este contexto de rivalidad y camaradería entre los toreros ha enriquecido la narrativa de la feria y ha permitido a los espectadores disfrutar de una variedad de estilos y habilidades.

La feria no ha estado exenta de desafíos. Algunos toreros, como Cayetano y Roca Rey, enfrentan la presión y expectativas que conllevan ser figura, lo que a veces resulta en actuaciones menos convincentes. La dualidad entre el éxito de algunos y la incertidumbre de otros crea un clima de intensidad y expectación que se siente en la plaza.

Finalmente, tras cuatro días de espectáculo, la Feria de Abril de 2025 se despide dejando una pregunta en el aire: ¿Qué esperar del futuro de Morante? Con su reciente vuelta a los ruedos, el torero ha ofrecido una experiencia espectacular que ha revitalizado no solo su carrera, sino también el mundo del toreo en Andalucía.

¿Crees que Morante seguirá deslumbrando en las próximas ferias? Deja tus comentarios y comparte tus impresiones sobre esta icónica figura del toreo.

Can you Like

La Feria de Abril de Sevilla ha concluido y con ella se han revelado los galardonados de los Premios Puerta del Príncipe, una prestigiosa distinción que reconoce la excelencia en la tauromaquia. Este ...
La Feria de Abril 2025 en Sevilla ha dejado huella, y los Premios Puerta del Príncipe de El Corte Inglés han reconocido a los más destacados en un evento que sigue siendo el corazón de la tauromaquia ...
El espectáculo taurino de la **Maestranza de Sevilla** dejó a todos los asistentes asombrados en una jornada llena de emoción y sorpresas. El 10 de mayo de 2025, en lo que fue la penúltima corrida de ...