
‘Parenostre’: El Cine Recrea La Caída De **Jordi Pujol**, El Padre De La Patria Catalana
El mundo del cine vuelve a posar sus ojos sobre la figura controvertida de Jordi Pujol, expresidente de la Generalitat de Catalunya, con el estreno de la película 'Parenostre'. Esta producción cinematográfica, dirigida por Manuel Huerga y con guion de Toni Soler, explora los momentos previos a la confesión que sacudió a España el 25 de julio de 2014: el reconocimiento de que durante décadas su familia había ocultado dinero en el extranjero.
La película se centra en la tensa jornada del 24 de julio, cuando los Pujol se enfrentan a la inminente publicación de un reportaje de El Mundo que revelaría su patrimonio oculto. Josep Maria Pou interpreta magistralmente a Jordi Pujol, mientras que Carme Sansa da vida a Marta Ferrusola.
Toni Soler destaca que 'Parenostre' no busca concretar hechos, sino crear un fresco de aquella tarde dramática, fabulando sobre las personalidades de Pujol, Ferrusola y sus hijos. La película aborda la reacción en cadena que se produjo en los medios tras la confesión, mostrando cómo un mito caía desde lo alto.
Por otro lado, un artículo de El Correo, fechado el 13 de abril de 2025, señala el resurgimiento de la 'Pujolmanía' en Cataluña, con el estreno de 'Parenostre', el lanzamiento del libro ('Pujol i jo') y la serie ('La Sagrada Familia'). A pesar de que Jordi Pujol se enfrentará a la justicia en noviembre de 2025 por blanqueo de capitales, su figura sigue siendo relevante en la sociedad catalana.
El director Manuel Huerga, el guionista Toni Soler y el actor Josep Maria Pou han ofrecido detalles sobre este proyecto el 10 de abril, destacando que la película aborda la caída a los infiernos del "padre de la patria catalana".
Soler considera que sería injusto juzgar la trayectoria de Pujol únicamente por la confesión de 2014, argumentando que sufrió un "linchamiento" debido al contexto político del "procés". El guionista aboga por un balance que considere su trayectoria completa, más allá de aquel momento concreto.
En definitiva, 'Parenostre' invita a reflexionar sobre la complejidad de la figura de Jordi Pujol y su impacto en la historia de Cataluña. ¿Será esta película la que defina su legado o se impondrá una visión más matizada de su trayectoria política?
Te invitamos a compartir tu opinión sobre este tema en la sección de comentarios.