Skip to main content
¿Por Qué el Pregón Taurino de Victorino Martín en Sevilla Ha Conmocionado a la Afición?

¿Por Qué el Pregón Taurino de Victorino Martín en Sevilla Ha Conmocionado a la Afición?

El Pregón Taurino de Victorino Martín en la Real Maestranza de Sevilla ha resonado con fuerza, despertando emociones y reflexiones en la afición taurina. Pero, ¿qué hizo tan especial este pregón? A continuación, desglosamos los momentos clave y el significado detrás de las palabras del famoso ganadero.

Victorino Martín durante el pregón taurino que ha pronunciado en el Teatro de la Maestranza
Victorino Martín durante el pregón taurino que ha pronunciado en el Teatro de la Maestranza

Victorino Martín, reconocido ganadero madrileño y presidente de la Fundación Toro de Lidia, pronunció el XLI Pregón Taurino el Domingo de Resurrección en el Teatro de la Maestranza. Este evento marca el inicio de la temporada taurina en Sevilla, generando gran expectación y sirviendo como plataforma para defender y promover la tauromaquia.

El pregón estuvo marcado por referencias emotivas al padre de Victorino, su etapa como novillero y su profundo amor por Sevilla. Rememoró su audaz aspiración de ser torero y cómo evolucionó hasta cumplir el sueño de indultar un toro en la Maestranza. El ganadero compartió anécdotas personales, revelando incluso que buscó consejo espiritual antes de enfrentarse a este importante desafío.

Victorino Martín ha pronunciado el pregón ante un abarrotado Teatro de la Maestranza
Victorino Martín ha pronunciado el pregón ante un abarrotado Teatro de la Maestranza

Martín aprovechó la ocasión para reivindicar la importancia de preservar y defender la tauromaquia, especialmente en los tiempos actuales. Destacó la dimensión cultural de la fiesta, argumentando que la cultura no puede ser impuesta por ningún gobernante, sino que es la voluntad popular la que decide cómo vivir y sobre qué valores sustentar su existencia. Enfatizó que el festejo taurino es una celebración arraigada en las sociedades rurales y que la bravura del toro es el resultado de una búsqueda constante de la conjunción entre el hombre y la fiera.

Recordó momentos memorables de su ganadería en la Maestranza, mencionando toros y toreros que han dejado huella en la historia taurina, como El Tato y Veraniego, Pepín Liria y Gallareto, Ferrera y Disparate, Ureña y Baratero, El Cid y Borgoñés, Escribano y Cobradiezmos, Emilio de Justo y Portezolano, o Borja Jimenez y Miligrano.

El pregón culminó con un llamado a la acción, instando a los amantes de la tauromaquia a expresar claramente y sin complejos lo que son y cómo quieren vivir. Destacó que la obligación de los aficionados es preservar y defender este rito que ha enriquecido sus vidas y formado su identidad.

El pregón de Victorino Martín ha generado un debate apasionado sobre el futuro de la tauromaquia. ¿Crees que su mensaje logrará movilizar a la afición y fortalecer la defensa de esta tradición? ¿Qué momentos del pregón te parecieron más impactantes? Deja tu comentario y comparte tu opinión.

Can you Like

La comunidad taurina se encuentra de luto tras el fallecimiento de Alfonso Ordóñez Araujo, un emblemático banderillero que ha dejado una huella imborrable en el mundo del toreo. A sus 86 años, Ordóñez...
Las festividades taurinas en España son un ritual que atrae a miles de personas cada año, y la Feria de Abril 2025 en Sevilla no es la excepción. Desde el pasado 20 de abril y hasta el 11 de mayo, la ...
La Semana Santa andaluza, más allá de su profundo significado religioso, se ha convertido en un escaparate de estilo donde celebridades y personalidades diversas muestran sus elecciones de moda. ¿Pero...