Skip to main content
¿Por Qué La Película ‘Cónclave’ Está Volviendo a Cautivar a las Audiencias?

¿Por Qué La Película ‘Cónclave’ Está Volviendo a Cautivar a las Audiencias?

La reciente muerte del papa Francisco ha desatado una ola de interés renovado por la película ‘Cónclave’, un thriller cinematográfico que explora la intrigante y a menudo secreta elección de un nuevo pontífice. Estrenada en diciembre del año pasado, el filme ha aumentado su popularidad de manera impresionante, obteniendo un asombroso 283% más de visualizaciones desde el fallecimiento del líder religioso.

Dirigida por Edward Berger y protagonizada por el aclamado actor Ralph Fiennes, ‘Cónclave’ ha acumulado casi 900.000 espectadores en su estreno y ha recaudado más de 6 millones de euros en España. La película se encuentra a partir de este 25 de abril en más de 150 salas de cine, tras el repentino incremento en su audiencia.

Oskar Belategui
Oskar Belategui

El contexto de la proyección de ‘Cónclave’ se vuelve aún más relevante, ya que se acerca la celebración del nuevo cónclave para la elección del próximo papa. Este thriller, que combina elementos de misterio y drama político, ha resonado profundamente en un momento donde la figura de Francisco ha estado constantemente en los titulares. La historia sigue a los cardenales mientras navegan en la intriga y la tensión que rodea la elección de un nuevo líder de la Iglesia Católica.

Desde el 20 de abril, las visualizaciones de la película pasaron de aproximadamente 1,8 millones de minutos a 6,9 millones en solo 24 horas, según reportes. Esto resalta una fascinación significativa no solo por el filme en sí, sino también por los eventos reales que están en juego en crudo contraste con la narrativa de la película.

Es interesante observar que no solo ‘Cónclave’ ha beneficiado de este impulso; otros títulos como ‘Los dos papas’ han visto un incremento del 417% en sus visualizaciones. Este drama de Netflix, que ya exploró la fascinante transición entre Benedicto XVI y Francisco, es también testimonio del interés renovado por las narrativas relacionadas con el papado.

En cuanto a galardones, ‘Cónclave’ ha sido bien recibida en la temporada de premios, ganando el Oscar al mejor guion adaptado y numerosos BAFTA, incluyendo mejor película y mejor montaje. Estas victorias han reforzado su reputación aún más, convirtiéndose en una de las películas destacadas del año.

El contenido del filme, que retrata con precisión el protocolo y el ritual que acompañan a la elección papal, parece resonar aún más por la muerte reciente de Francisco, un papa que, como el personaje de la película, intentó llevar a cabo reformas dentro de una curia a menudo vista como conservadora y de difícil cambio. La inminente llegada de los cardenales del Colegio Cardenalicio promete dar un giro histórico, y la atmósfera creada por la película puede hacer que la audiencia se sienta aún más conectada a los acontecimientos que se avecinan.

En conclusión, ‘Cónclave’ no solo es un filme que entretiene, sino que también invita a la reflexión sobre la intersección entre la ficción y la realidad en un contexto tan cargado de simbolismo y significado. ¿Qué opinas? ¿La película refleja verdaderamente el clima actual del Vaticano, o es solo una dramatización? Te invitamos a dejar tus comentarios y compartir tus pensamientos sobre este intrigante fenómeno cinematográfico.

X talks about this news

Can you Like

El mundo de la televisión se paraliza ante eventos que marcan la historia, y la reciente cobertura del funeral del Papa Francisco por parte de Ana Rosa Quintana no ha sido la excepción. Su programa es...
La reciente película ‘Cónclave’ ha revivido la atención mundial sobre el antiguo y secreto proceso de elección de un nuevo Papa y su estreno ha coincidido con un momento histórico para la Iglesia Cató...
El mundo del cine y la fe se entrelazan al recordar y despedir al Papa Francisco. Desde representaciones cinematográficas de su vida hasta los preparativos para su funeral, la figura del pontífice sig...