
¿Por Qué Más de 130 Extrabajadores de RTVE Se Opone a ‘La Familia de la Tele’?
El programa 'La familia de la tele' ha generado un verdadero torbellino en RTVE tras su lanzamiento, provocando no solo críticas de la audiencia, sino también un fuerte rechazo interno. En un manifiesto reciente, **132 extrabajadores** de la corporación han expresado su preocupación sobre el impacto negativo que este programa podría tener en la imagen de la **televisión pública**.
Desde su estreno, 'La familia de la tele' ha sido considerado por muchos como el **Sálvame 2.0**, y su llegada ha puesto en entredicho los principios que deben guiar un medio público. A pesar de que los directivos de RTVE, liderados por **José Pablo López**, han defendido el programa, la presión desde dentro se intensifica, evidenciando una división profunda dentro de la institución.

Los críticos han argumentado que los contenidos y el tono del programa carecen de la calidad exigible a una cadena que debe ser un **servicio público**. "Con todo respeto, pensamos que por sus contenidos, su tono y lo que representan algunos de sus colaboradores no cumple los mínimos de calidad y principios exigibles a un medio obligado siempre a ser servicio público", dice el comunicado de los extrabajadores.
De hecho, **el Consejo de Informativos** de RTVE ya había elevado su voz en contra del programa antes de que el manifiesto de los 132 firmantes de los extrabajadores saliera a la luz. Ellos reclamaron a la dirección de RTVE que “actuar para que el programa 'La familia de la tele' no merme la credibilidad de nuestros servicios informativos”. Todo esto ocurre en un contexto donde la audiencia ha caído drásticamente, alcanzando cifras alarmantes que oscilaron alrededor del 6% el primer día de emisión.
Entre los firmantes del manifiesto se encuentran nombres ilustres como **Diego Carcedo** y **Carmen Sarmiento**, quienes tienen un largo historial de servicio en RTVE. La carta expresa una clara desilusión hacia la dirección actual y pone de manifiesto la urgencia de un cambio en la programación, que según ellos, podría estar perjudicando gravemente la vitrina de la televisión pública ante el público y los propios profesionales.
Además de las críticas de los extrabajadores, voces de la política y de otros sindicatos también se han sumado a la controversia, preguntándose hasta qué punto se puede permitir que formatos de este tipo afecten la integridad de una institución que se ha caracterizado por su compromiso con la calidad periodística y el **rigor informativo**.
El panorama en RTVE es preocupante, y muchos ya comienzan a preguntarse: ¿hasta dónde llegará esta crisis interna? La situación deja claro que hay un clamor por recuperar la esencia de lo que debe ser la televisión pública, lejos del entretenimiento superficial que 'La familia de la tele' parece representar.
Con todo esto en mente, la comunidad RTVE se encuentra en una encrucijada, y el futuro de su programación plantea más preguntas que respuestas. ¿Podrán los directivos escuchar las voces críticas y rectificar el rumbo? La inquietud está presente, pero solo el tiempo dirá cómo evolucionará esta situación.
Nos gustaría conocer tu opinión. ¿Qué piensas sobre la controversia en torno a 'La familia de la tele'? Déjanos tus comentarios y comparte tus pensamientos sobre el futuro de RTVE.