
¿Por Qué Se Cancela ‘Reacción en Cadena’? La Impactante Reacción de Borjamina
El miércoles 21 de mayo se anunciaba una noticia que ha conmocionado a los seguidores de los concursos en España: la cancelación de 'Reacción en cadena', el popular programa presentado por Ion Aramendi. Esta decisión viene en un momento crítico para Telecinco, que busca nuevas formas de competir contra gigantes como 'Pasapalabra' de Antena 3.
La noticia de esta cancelación no solamente dejó a la audiencia sorprendida, sino que también afectó directamente a uno de los equipos más carismáticos de la televisión española, los Mozos de Arousa. Tras más de 400 programas, su participación en el concurso había sido un éxito incontestable, pero su marcha dejó un vacío que el programa no ha sabido llenar.

En un reciente mensaje compartido en su perfil de X, Borjamina, uno de los integrantes del trío gallego, expresó su decepción por la cancelación, pero también mostró su optimismo. "Jooo. Me consuela que al menos al equipo le ha salido otro formato y que, tal y como está la tele, aguantar 2 años y medio es todo un éxito", comentó, refiriéndose a la nueva producción que está por venir. Esta reflexión subraya la resiliencia y conexión que los Mozos han mantenido con su audiencia, a pesar de las controversias que rodearon su salida de Mediaset.
La historia de 'Reacción en cadena' es interesante en muchos aspectos. Cuando los Mozos de Arousa llegaron al programa, rápidamente se convirtieron en favoritos, logrando no solo un cheque sustancial de 2.630.177 euros, sino también varios récords que aún perduran en la mente de los televidentes. Los comentarios de Raúl y Bruno, otro par de miembros del equipo, sobre su experiencia y lo que significó para ellos participar en el programa, resuenan con un eco de nostalgia y admiración por lo que lograron.
Sin embargo, la cancelación, que llega a pesar de una renovación reciente a principios de 2025, sugiere que Mediaset y su equipo se sintieron desbordados por la caída de las audiencias. A la luz de los escasos 8-9% de share que ha logrado el programa en sus últimas emisiones, parece claro que 'Reacción en cadena' no pudo recuperar el ímpetu que una vez tuvo justo después de que los Mozos de Arousa se despidieran.
También vale la pena mencionar que el nuevo formato que está por llegar, 'Agárrate al asiento', se ha diseñado para atraer a la audiencia que anteriormente seguía 'Reacción en cadena'. Esta versión española de un popular concurso francés promete un enfoque fresco, aunque muchos se preguntan si podrá replicar el éxito anterior.
En sus declaraciones, Borjamina también hizo alusión a una posible vuelta de la decisión, haciendo un llamado a la esperanza de que todavía haya episodios por emitir. La incertidumbre se cierne sobre los fans que desean una despedida apropiada para un programa que para muchos ha sido más que un simple concurso.
La cancelación de 'Reacción en cadena' es un recordatorio de los constantes cambios en la televisión moderna y el alto nivel de competencia que enfrentan los programas de entretenimiento. ¿Qué opinan ustedes sobre esta decisión? ¿Fue 'Reacción en cadena' uno de los concursos más memorables de la televisión? Déjennos su opinión en los comentarios.
Este artículo se encuadra dentro del amplio contexto de cambios de programación y la búsqueda de formatos atractivos que guíen el futuro de la televisión en España.