
¿Puede La Historia Ser Divertida? Descubre ‘Estocolmo 1520. El Rey Tirano’
La nueva película 'Estocolmo 1520. El rey tirano', dirigida por Mikael Håfström, es una propuesta cinematográfica que promete cambiar la forma en que vemos los relatos históricos en la pantalla grande. Estrenada entre el 4 y el 10 de noviembre de 1520, esta epopeya dramatiza un acontecimiento que marcó un antes y un después en la historia de Suecia: el Baño de Sangre de Estocolmo, un evento donde más de un centenar de nobles fueron ejecutados.

La película destaca tres personajes femeninos fuertes: Kristina Gyllenstierna, interpretada por Emily Beecham, y las hermanas Eriksson, Anne y Freya, interpretadas por Sophie Cookson y Alba August respectivamente. Estos roles son fundamentales, ya que muestran un giro en la narrativa tradicional, que a menudo ha relegado a las mujeres a un segundo plano. En este caso, ellas son el corazón de la historia, simbolizando la fuerza y la resistencia.
Beecham señala que Kristina es una figura venerada en Suecia, quien, tras la muerte de su esposo, asumió el liderazgo para defender su ciudad. Esta heroína se enfrenta a uno de los antagonistas más recordados de la historia escandinava, el rey Cristián II, interpretación hecha por Claes Bang, quien no solo traiciona su promesa de amnistía, sino que se convierte en el ejecutor de muchos inocentes.

La dinámica entre las hermanas Eriksson es descrita por Cookson como única. Freya, quien no puede hablar, y Anne desarrollan un vínculo profundo que será clave en su lucha por venganza. Este tipo de relaciones interpersonales añade una capa de profundidad emocional a lo que, de otro modo, podría haber sido solo otra historia de acción y sangre.
A medida que la trama se desarrolla, se hace evidente que la película se inspira en los estilos de Tarantino y Juego de Tronos, creando un amalgama de acción, humor negro y un enfoque único hacia eventos históricos. Al respecto, Sophie declaró: "Es una forma muy divertida y sencilla de acercarse a estos acontecimientos históricos".

El director Håfström ha logrado un equilibrio entre la historia real y la ficción, presentando a Gustav Trolle, el arzobispo que orquestó la masacre, no solo como un villano, sino como un personaje complejo con motivaciones profundas. Esto agrega un matiz a la narrativa que invita a los espectadores a reflexionar sobre los conflictos de poder a lo largo de la historia.
El rodaje, realizado en paisajes de Budapest, Praga y Suecia, ha recibido elogios por su autenticidad en la recreación de la época. Con un diseño de producción cautivador, la película no solo es una experiencia visual, sino también un recordatorio de las historias olvidadas que merecen ser contadas en la pantalla.
Con su mezcla de acción, humor y una crítica social sutil, 'Estocolmo 1520. El rey tirano' se convierte en un referente sobre cómo las historias del pasado pueden ser tanto entretenidas como educativas. La pregunta es: ¿estás listo para disfrutar de una historia que combina estas dos dimensiones?
Te invitamos a dejar tus comentarios y compartir tu opinión sobre este nuevo enfoque del cine histórico. ¿Consideras que las películas pueden abordar la historia de una manera divertida y accesible?