
¿Puede Lea Vicens Romper Barreras en San Fermín 2025?
La Feria del Toro de Pamplona 2025 promete ser un evento inolvidable, no solo por la calidad de los toreros que participarán, sino por un momento histórico que marcará un antes y un después en el mundo del toreo. El próximo 6 de julio, la rejoneadora Lea Vicens hará su debut en esta prestigiosa feria, convirtiéndose en la primera mujer en actuar en el ciclo de San Fermín desde que Mary Fortes lo hiciera en 1978, aunque en una novillada fuera del ciclo oficial.
Vicens, de origen francés y apasionada del toreo desde su juventud, ha expresado su entusiasmo por este evento, considerándolo un "sueño". En sus propias palabras, se siente "muy preparada" para enfrentar este desafío, y está lista para compartir cartel con figuras reconocidas como Roberto Armendáriz y Guillermo Hermoso de Mendoza, frente a toros de El Capea.
La Comisión Taurina ha estado trabajando arduamente en la organización de la feria, y su presidente, José María Marco, ha comentado sobre la selección de toreros y las decisiones que se han tomado. Este será un año sin la presencia de Pablo Hermoso de Mendoza, lo que añade un matiz de nostalgia pero también abre oportunidades para nuevas caras. Marco también indicó que se tuvo una conversación cordial con el representante de Diego Ventura, pero finalmente decidió no participar.
La inclusión de Lea Vicens no solo es un avance en su carrera personal, sino que también representa un paso significativo en la inclusión femenina en un ámbito tradicionalmente dominado por hombres. La rejoneadora reflexiona sobre su rol: "Un torero es un torero, independientemente de su género, porque el que mira si vale o no vale es el toro". Este enfoque directo pone de relieve el mérito y la habilidad, más allá de la cuestión de género.
Aparte del debut de Vicens, la feria atraerá a grandes figuras del toreo. El dublé de Andrés Roca Rey será uno de los puntos culminantes, quien estará presente en dos tardes actuando con toros de Álvaro Núñez y compartiendo cartel con artistas como Morante de la Puebla y Tomás Rufo. Los carteles refuerzan la reputación de la Feria del Toro como un evento que reúne tanto a toreros consolidados como a nuevos talentos.
El presidente Marco también hizo hincapié en que la no llegada de ciertos toreros a la feria, como Cayetano y David de Miranda, no desmerece el evento, aunque hubiera sido deseable contar con su presencia durante la temporada de despedida. Los aficionados al toreo podrán disfrutar de un cartel excepcional que combina tradición con novedad.
La Feria del Toro de Pamplona 2025 no sólo será un espectáculo taurino, sino una verdadera celebración de la inclusión y la diversidad dentro del mundo del toreo. A medida que se acerca la fecha, la expectativa crece, y sin duda, la actuación de Lea Vicens será uno de los momentos más comentados y celebrados. ¿Logrará marcar un hito significativo? Solo el tiempo lo dirá.
¿Qué opinas de la inclusión de mujeres en el toreo? Te invitamos a dejar tus comentarios y compartir tus opiniones sobre este emocionante tema.