Skip to main content
¿Puede Morante De La Puebla Reinar Definitivamente En La Maestranza?

¿Puede Morante De La Puebla Reinar Definitivamente En La Maestranza?

La tarde del 1 de mayo de 2025, la plaza de La Maestranza de Sevilla fue testigo de un espectáculo memorable que ha dejado a los aficionados hablando sobre un nombre: Morante de la Puebla. Tras un invierno complicado, Morante volvió a la escena brava por la puerta grande, proclamándose una vez más como el "Papa del toreo". Pero, ¿qué fue lo que lo hizo destacar en este evento tan importante?

Morante de la Puebla con el primer toro de la tarde
Morante de la Puebla con el primer toro de la tarde

Desde el inicio del festejo, el ambiente estaba cargado de expectativa. Con un cartel que incluía a otros destacados toreros como Juan Ortega y Pablo Aguado, la plaza se llenó rápidamente, alcanzando el cartel de 'no hay billetes'. Morante apareció con un impresionante vestido de verde esperanza y oro, y desde su primera verónica, se notó que estaba en una forma excepcional.

La actuación de Morante fue un festival de arte y técnica. El momento cumbre fue sin duda su recepción al cuarto toro, donde ejecutó seis largas a una mano en un gesto que desató la locura entre el público. A medida que avanzaba la tarde, el torero demostró su evolución en el arte del toreo, presentando un empaque y un compromiso que no se veían desde hace años. "Volvió el genio", exclamaron los presentes.

Morante de La Puebla dando un pase con el capote
Morante de La Puebla dando un pase con el capote durante el festejo

Morante compartió la tarde con Ortega y Aguado, quienes también realizaron sus actuaciones. Ortega mostró una excelente técnica en la capa, equilibrando el desafío de un toro complicado, mientras que Aguado creó una faena llena de naturalidad, aunque el toro quedó debiendo. La diferencia fue clara al comparar las respuestas del público y la impresión general que dejaron los tres toreros: Morante brilló con luz propia.

Juan Ortega con su segundo de la tarde
Juan Ortega con su segundo de la tarde

A pesar de los retos que enfrentó en el ruedo, como la falta de entrega de algunos toros, Morante logró ejecutar muletazos que resonaron en los corazones de los aficionados. La conexión emocional con el público alcanzó su clímax cuando, tras una estocada resonante, el presidente de la plaza otorgó dos orejas, secuenciando una ovación que retumbó en todo Sevilla. Nadie quedó indiferente.

Pablo Aguado en su faena durante el festejo
Pablo Aguado en su faena durante el festejo

Finalmente, esta memorable jornada en La Maestranza ha dejado a los expertos preguntándose: ¿podrá Morante dominar este arte en la era moderna de la tauromaquia? Su regreso no solo ha revitalizado su carrera, sino que también ha abierto el debate sobre el futuro del toreo en Sevilla. ¿Estamos ante el renacer del Toro como forma de arte? La respuesta está en el aire y se pide a gritos entre el fervor de los aficionados.

Esperamos sus opiniones sobre el regreso triunfal de Morante y lo que creen que vendrá en el futuro. ¡Deja tu comentario y comparte tus pensamientos con nosotros!

Can you Like

La Feria de Abril de Sevilla está en pleno apogeo y hoy, 1 de mayo de 2025, la Plaza de la Maestranza alberga uno de los eventos más esperados del año taurino. Con una programación que incluye a figur...
Este fin de semana, las miradas de la moda y el entretenimiento se centraron en Sevilla, donde tuvo lugar un evento que no solo celebró la llegada de un nuevo miembro a la familia, sino que también pr...
La plaza de toros de La Maestranza ha sido escenario de un espectáculo que ha generado más preguntas que respuestas. En medio de una cuarta corrida de abono marcada por la decepción y la falta de clas...