
¿Qué Aprendió Juan del Val del Apagón Masivo en España?
El reciente apagón masivo que afectó a toda España el 28 de abril de 2025 se ha convertido en un tema de conversación crucial, especialmente en el ámbito de la televisión. Uno de los momentos más destacados de esta jornada histórica tuvo lugar en el programa 'El Hormiguero', donde el colaborador Juan del Val no solo se retractó de sus opiniones anteriores, sino que también lanzó una llamada de atención sobre la importancia de estar preparados ante situaciones inesperadas.

El apagón no solo representó un imprevisto a gran escala, sino también un reto para los medios de comunicación que se vieron forzados a adaptarse a las circunstancias. En este sentido, Juan del Val y otros colaboradores llegaron al plató a pie, algunos incluso tras tres horas de caminata. Este elemento humano del evento hizo que la conversación en el programa se tornara más significativa y cercana para la audiencia.
Durante el programa, Pablo Motos, presentador de 'El Hormiguero', incitó a Juan del Val a admitir su error tras burlarse del kit de emergencia recomendado por la Unión Europea. En un tono humorístico pero sincero, Del Val admitió su equivocación. "Casi siempre digo lo que pienso, pero hay muchísimas veces que me equivoco, y esa fue una noche", confesó.
Lo notable fue la presencia de un transistor en el set de grabación, una herramienta que había formado parte del kit de supervivencia que criticó anteriormente. Su colega Rubén Amón no desaprovechó la oportunidad de recordárselo con un comentario sarcástico, destacando que, gracias a ese kit, habían podido mantenerse informados durante el apagón.
"Yo dije 'un transistor, a estas alturas?' y hoy estaba al lado de Rubén 'enciende, enciende'", bromeó Del Val al reconocer que ahora valoraba la necesidad de precaución ante situaciones complejas. Esta anécdota no solo sirvió para provocar risas, sino que también lanzó un mensaje sobre la fragilidad de la normalidad en la que a menudo vivimos.

La confesión de Juan del Val viajó más allá de lo superficial. En sus palabras, expresó su reflexión sobre la tendencia humana de subestimar la posibilidad de calamidades. "No estoy pensando todo el tiempo en el fin del mundo, pero hay que tener cierta prevención porque ya son demasiadas cosas las que van sucediendo que son absolutamente inesperadas", afirmó.
La experiencia vivida durante ese fatídico día ha dejado una huella en muchos, recordándonos la importancia de la preparación y de no ignorar recomendaciones que, aunque puedan parecer exageradas, pueden tener un impacto significativo en situaciones críticas.

En conclusión, el episodio vivido en 'El Hormiguero' no solo fue un entretenimiento en un marco inusual, sino que también nos hizo reflexionar sobre cómo ideas preconcebidas pueden ser desafiadas por la realidad. ¿Estás preparado para lo inesperado? Comparte tu opinión en los comentarios.