
¿Qué Futuro Le Espera a Wegow Tras Anunciar Su Preconcurso de Acreedores?
En una sorprendente maniobra que podría redefinir el panorama de la **venta de entradas para conciertos** en España, Wegow, una de las plataformas más prominentes en este sector, ha anunciado su **entrada en preconcurso de acreedores**. Esta noticia ha generado un revuelo considerable en el mundo de la **música en vivo** y plantea muchas preguntas sobre el futuro de la empresa y los artistas que dependen de ella.
El preconcurso, como han señalado los responsables de Wegow, es un paso necesario para asegurar la "viabilidad futura" del proyecto. En un comunicado, la compañía involucrada enfatizó la necesidad de encontrar soluciones ante una serie de desafíos financieros. Según su análisis, los problemas que enfrentan son el resultado de "una combinación de factores" que han debilitado su estabilidad, incluyendo las secuelas de la **pandemia**, la **inflación** de los costos estructurales y la incertidumbre en el **consumo cultural**.
Las cifras son alarmantes: las últimas cuentas, correspondientes a 2023, muestran una impresionante caía en los ingresos, de **16,61 millones de euros a solo 3,94 millones**. Esto contrasta marcadamente con el nivel de ventas del año 2017 y resalta que Wegow ha registrado **pérdidas significativas** durante seis años consecutivos. Esta situación se agrava a medida que la industria musical intenta reponerse de la pandemia y sus efectos colaterales.
Wegow opera mediante tres líneas de negocio: **WegowTickets, WegowForBrands** y **Bracelit**, siendo la primera la más afectada. Este último punto es crucial, ya que la incapacidad para mantener esta línea puede comprometer la viabilidad total de la empresa. "Estamos trabajando activamente en la propuesta de soluciones para los promotores en el contexto del preconcurso", aseguró la compañía, lo cual plantea un leve rayo de esperanza en medio de la tormenta.
Los artistas también han expresado su preocupación. Bandas como **Veintiuno** y **Bombai** han denunciado públicamente los impagos que han experimentado. **Veintiuno** señaló: "Cierta empresa nos debe una fortuna. Nosotros vamos a dar nuestros conciertos religiosamente... A nuestro público no le va a afectar en nada". Esta declaración refleja no solo su compromiso con los fans, sino también la realidad dura que enfrentan debido a la falta de pagos de Wegow.
Por su parte, **Bombai** ha mencionado que ha perdido un **80%** de sus ingresos debido a esta situación, aunque están dispuestos a seguir adelante con sus conciertos programados. Esto no solo muestra la resiliencia de los artistas, sino también una tensión creciente entre la realidad financiera de Wegow y las expectativas de sus colaboradores.
En un contexto anterior, Wegow ya había enfrentado una crisis de reputación cuando uno de sus directivos, **Enrique Bubby Sanchís**, estuvo involucrado en un incidente violento contra un periodista, lo que llevó al despido del director de música en vivo. Ahora, la empresa no solo tiene que enfrentar problemas operativos, sino también las secuelas de su reputación.
De este modo, la pregunta que queda en el aire es: ¿podrá Wegow darle la vuelta a esta situación y reconstruir su modelo de negocio en un mercado ya frágil? Mientras tanto, muchos artistas y aficionados a la **música en vivo** estarán observando de cerca cada paso que la compañía decida tomar.
¿Qué piensas sobre la situación de Wegow? Te invitamos a dejar un comentario con tus impresiones y reflexiones sobre el futuro de esta plataforma y el impacto que tiene en la industria musical.