Skip to main content
¿Qué Hace de Tenerife el Epicentro del Cine y la Televisión en 2025?

¿Qué Hace de Tenerife el Epicentro del Cine y la Televisión en 2025?

Tenerife se ha posicionado una vez más como un destino atractivo para la industria audiovisual, manteniendo un ritmo constante en la producción de series y largometrajes internacionales. En lo que va de 2025, la isla ha acogido el rodaje de 14 proyectos, con un impacto económico que alcanza los 49,5 millones de euros. Este crecimiento no solo subraya la relevancia de Tenerife como plató natural, sino que también refuerza su papel como motor económico en la región.

Desde enero hasta la fecha, Tenerife ha sido el escenario de 425 días de rodajes, que incluyen 9 series de ficción y 5 largometrajes, aunque aún se encuentra por debajo de los 896 días de 2024. Sin embargo, la duración media de los proyectos está en aumento, apuntemos hacia una consolidación de producciones más ambiciosas y duraderas.

Rodaje en Tenerife/ Cabildo de Tenerife.
Rodaje en Tenerife

El vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso, afirmó que "cada vez son más los puestos de trabajo que se generan con esta actividad en la Isla", destacando que se trata de un sector en constante crecimiento. "Tenerife sigue siendo un referente en la producción audiovisual", subrayó Afonso, mencionando la importancia de apoyar esta industria para diversificar la economía.

Por su parte, Dimple Melwani, CEO de Turismo de Tenerife, indicó que el balance hasta mayo ha sido positivo, lo que refuerza la posición de la isla en el mapa como un escenario estratégico para la producción audiovisual. Este éxito se debe a la riqueza paisajística de Tenerife, el talento local y los incentivos fiscales que ofrece.

Rodaje en Tenerife/ Cabildo de Tenerife.
Rodaje en Tenerife

Uno de los rodajes más destacados de este año es 'Day drinker', un largometraje de ficción dirigido por Marc Webb, que reencuentra a Johnny Depp y Penélope Cruz en una historia de intriga y lujo. Además, en el ámbito de las series, 'Yakarta', con Javier Cámara, se ha filmado en locaciones significativas del norte de la isla como el Puerto de la Cruz.

El sector también apuesta por la sostenibilidad. La serie irlandesa 'These Sacred Vows' ha optado por un enfoque de filmación sostenible, mientras que el thriller español 'La nena', basado en la obra de Carmen Mola, elige exteriores de Tenerife antes de continuar su rodaje en Madrid.

Rodaje en Tenerife/ AF-Films - Cabildo de Tenerife
Rodaje en Tenerife

En cuanto a cine, títulos como 'Coartadas' y 'Pioneras' han comenzado su rodaje en la isla. 'The End of It', una coproducción de ciencia ficción con un elenco estelar que incluye a Rebecca Hall y Gael García Bernal, también se encuentra entre los proyectos destacados.

El futuro de la producción audiovisual en Tenerife parece prometedor, con un número creciente de jornadas de rodaje y una apuesta clara por un modelo de producción más intenso y sostenible. Esto no solo beneficiará a la industria, sino que también consolidará a la isla como un destino de filmación de primer nivel a nivel internacional.

Con más producciones en camino y una industria en auge, ¿será Tenerife la próxima gran estrella del cine y la televisión en Europa? Deja tus comentarios y comparte tus opiniones sobre este fascinante mundo del entretenimiento en nuestra hermosa isla.

Can you Like

El reciente giro en la vida de Anabel Pantoja y David Rodríguez ha captado la atención de los medios y aficionados por igual. La pareja, que ha estado bajo el escrutinio público debido a un proceso ju...