Skip to main content
¿Qué Hay Detrás de la Eliminación de ‘Valle Salvaje’ y ‘La Promesa’ en TVE?

¿Qué Hay Detrás de la Eliminación de ‘Valle Salvaje’ y ‘La Promesa’ en TVE?

En un movimiento que ha dejado a muchos de sus espectadores atónitos, Televisión Española (TVE) ha decidido eliminar 'Valle Salvaje' y 'La Promesa' de su programación oficial, una decisión que se implementó de inmediato sin previo aviso. Las reacciones no se hicieron esperar, y es que estas dos series habían logrado construir una audiencia fiel que ahora se pregunta: ¿qué significa esto para el futuro de sus ficciones favoritas?

Este cambio en la parrilla se produce en un contexto donde la audiencia de 'La familia de la tele', el nuevo programa que ha sustituido a espacio de las series, ha tenido resultados decepcionantes. Desde su estreno, las críticas han sido implacables, lo que ha llevado a TVE a buscar soluciones rápidas y efectivas para revertir la situación. Con un horario que se extendía desde las 15:50 hasta las 20:30 horas, se esperaba que el nuevo formato pudiera captar más audiencia al incluir episodios de las mencionadas series.

Programación de La 1. Lunes, 12 de mayo. (RTVE)
Programación de La 1. Lunes, 12 de mayo. (RTVE)

Los cambios de programación han comenzado a ser un tema recurrente en TVE, con muchas preguntas sobre si estas series han sido realmente canceladas o si simplemente están en un limbo de incertidumbre. Aun así, la cadena ha afirmado que ambas series continuarán emitiéndose, aunque de forma diferente y unificada bajo el nuevo programa, lo que ha generado confusión entre los seguidores.

La situación es delicada. Desde el cambio, los episodios de 'Valle Salvaje' y 'La Promesa' han perdido claramente su identidad como contenidos separados, lo que podría llevar a una disminución en la audiencia de ambos. Al ocultar estas ficciones dentro de un nuevo formato, el riesgo es alto: no se garantiza que el público que disfrutaba de estas narrativas vaya a sintonizar 'La familia de la tele'.

Programación descargable de la web. Lunes, 12 de mayo. (RTVE)
Programación descargable de la web. Lunes, 12 de mayo. (RTVE)

En este contexto, una de las preguntas que surge es si esta estrategia de 'contenedor' ayudará a subir las cifras o si, por el contrario, podría resultar contraproducente. Existen temores de que, al hacer que las audiencias se sientan desubicadas, TVE termine por perder el interés en sus programas más populares.

Las horas de emisión de ambos títulos son cruciales para entender el nivel de éxito: La Promesa se emite a las 18:00 horas, justo antes de un bloque donde se espera que 'La familia de la tele' cree un reflujo de espectadores. Sin embargo, ese mismo esquema ha sido criticado por generar confusión, ya que las audiencias no están acostumbradas a este tipo de cambios abruptos y no comunicados.

Así las cosas, mientras muchos anhelan ver cómo se desarrollan las historias en 'Valle Salvaje' y 'La Promesa', otros se preguntan si este será el último giro en la trama de la programación de TVE. ¿Podrá la cadena revertir la tendencia y retomar el control de la audiencia? El tiempo lo dirá, pero una cosa es segura: los seguidores de estas historias deben estar muy atentos.

¿Qué opinas sobre esta nueva estrategia de programación de TVE? ¿Crees que conseguirán captar la atención del público o es un error más? ¡Déjanos tus comentarios y comparte tu opinión!

Can you Like

La situación de 'La familia de la tele' es cada vez más crítica, convirtiéndose en uno de los temas más comentados de la actualidad televisiva. El programa, que busca atraer a un público amplio, se ha...
El mundo del entretenimiento está en constante evolución, y un ejemplo claro de esto es el reciente regreso de Alba Carrillo a la pantalla de Televisión Española. ¿Qué significa realmente para ella y ...
El nuevo programa de RTVE, 'La familia de la tele', ha tenido un inicio tumultuoso que no deja de suscitar controversias y debates tanto entre el público como dentro de la organización misma. La impor...