Skip to main content
¿Qué Hay Detrás del Éxito de Massiel en Eurovisión? La Nueva Serie de Movistar Plus+ Te Lo Cuenta

¿Qué Hay Detrás del Éxito de Massiel en Eurovisión? La Nueva Serie de Movistar Plus+ Te Lo Cuenta

En un contexto lleno de tensiones políticas, la victoria de Massiel en Eurovisión en 1968 marcó un hito histórico en la cultura española. Movistar Plus+ ha decidido resaltar este momento crucial a través de una miniserie titulada ‘La Canción’, que busca mostrar no solo la historia de éxito musical, sino también el trasfondo político que rodeó este evento.

Movistar Plus+ estrena La canción
Movistar Plus+ estrena La canción

El estreno de ‘La Canción’, que ocurrió el 8 de mayo de 2025, ha captado la atención del público no solo por su temática, sino también por su enfoque único. La serie narra cómo España, bajo un régimen franquista, buscaba desesperadamente ganar Eurovisión para proyectar una imagen de modernidad y apertura al mundo.

La historia de Massiel, interpretada por la talentosa Carolina Yuste, se presenta en un formato que combina sátira, humor y un profundo análisis cultural. A través de su trama, se explora la incertidumbre de un país que quería mostrar una cara al exterior que no correspondía con la realidad interna.

Uno de los elementos interesantes de la serie es cómo se desarrolla la narrativa en torno a Esteban Guerra (interpretado por Patrick Criado), un directivo de RTVE cuya tarea es planear el triunfo en Eurovisión. La serie se adentra en la odisea musical que enfrenta para elegir la canción y la intérprete que representará a España, subrayando los desafíos sobre la presión política y la necesidad de cumplir con las expectativas del régimen.

La canción Movistar Plus+
La canción Movistar Plus+

En este contexto histórico, también se resalta cómo Joan Manuel Serrat fue inicialmente seleccionado para asistir a Eurovisión, solo para ser reemplazado por Massiel después de que el régimen se negó a permitirle cantar en catalán. Este giro inesperado no solo es un reflejo de la censura cultural de la época, sino también de la lucha que enfrentaron los artistas para ser escuchados y aceptados.

La serie no solo es un homenaje a la música, sino que también actúa como una crítica fuerte a las dinámicas de poder que existían. Se plantea la pregunta: ¿cuánto del éxito era realmente musical y cuánto era político? Como lo expresan los personajes a lo largo de la serie, la línea es muy difusa.

Mientras tanto, se presenta un elenco destacado que incluye a Álex Brendemühl como Artur Kaps, un productor excéntrico que representa el mundo de los espectáculos de la época. Juntos, crean una dinámica que refleja el choque entre la política y el arte, un tema recurrente que vale la pena explorar.

Tarifa Movistar+
Tarifa Movistar+

El éxito de Massiel no solo fue un triunfo musical, también fue un grito de libertad en una época que se debatía entre la represión y el deseo de cambio. La serie, con su mezcla de humor y seriedad, exhorta a reflexionar sobre cómo en ocasiones, una simple canción puede tener un impacto monumental en la historia de un país.

Por último, ‘La Canción’ ya está disponible en Movistar Plus+, y se puede ver en cualquier dispositivo, con la opción de descargarla para disfrutar sin conexión. Sin duda, se trata de una historia que merece ser vista y escuchada, y que propone una reflexión profunda sobre el papel de la cultura en los tiempos de represión.

Así que, ¿qué opinas? La historia de Eurovisión y su impacto en la sociedad todavía se siente hoy. ¿Estás listo para ver ‘La Canción’? Déjanos tus comentarios y comparte tu perspectiva sobre este fascinante episodio de la historia española.

Can you Like

La ciudad de Alcalá de Henares se alista para vivir un evento extraordinario el próximo 17 de mayo: la esperada Noche en Blanco. Este maratón cultural no es solo una celebración, sino un testimonio de...
La reciente salida de Domingo Corral como director de Ficción y Entretenimiento de Movistar Plus+ ha causado un revuelo significativo en el mundo del audiovisual español. Este cambio, que se pr...
La llegada del festival de Eurovisión 2025 se siente en el aire y la expectación no hace más que aumentar. En menos de dos semanas, el 17 de mayo, Melody representará a España en Basilea, Suiza, con s...